•    

Publicaciones de Manuel Fermín

Relanzar el Gobierno

A manera de prólogo, el Gobierno ha decidido dar prueba continua de anteponer la sagacidad a la franqueza. Las acentuadas expresiones cargadas de un rebosante optimismo que le conducen a decir que es el mejor “Gobierno que ha tenido el país”, son reflejos de preocupación, a mi entender: el sentir cada día una dura realidad,no […]

¡Menos promesas, más trabajo!

No es correcto aceptar como válido que si otros están mal, no debamos preocuparnos con seriedad por los males nuestros, pues simplemente caemos en la bobalicona expresión que dice: “mal de muchos, remedio de tontos”. La realidad en el Gobierno es que algunos funcionarios, sin discernimiento y con poca reflexión, es decir, “a tontas y […]

Eventos del 30 de Marzo

Los integrantes de una nación saben que no puede haber un Estado sin fuerzas armadas ni policía. Por eso se creó el Ejército para defender la patria y enfrentar tantos avatares para consolidar su independencia. Sin embargo, no vale solo otorgarle a ese Estado el monopolio de la fuerza para el dominio de su territorio, […]

Aviso de tormenta social

Un colectivo popular muy conocido que se denomina FALPO (Frente Amplio de Lucha Popular), ha conminado al Gobierno a cumplir un pliego petitorio bastante amplio de construcción y terminación de obras públicas y otros servicios en la provincia Duarte. Bajo alegatos comunitarios, “no político-partidaristas”, se anuncian paros y huelgas sin ningún atisbo de respeto a […]

Embeleco migratorio

El tercio occidental de La Española es Haití, una nación que ha carecido de pensamiento propio de sus líderes para establecer un país organizado y próspero. Todo lo poco que se ha logrado ha sido por la violencia, siempre azuzada por extranjeros: españoles que azuzaban los negros contra blancos, franceses e ingleses, o ingleses que […]

¡No inventen más!

En todos los tiempos las naciones como los individuos, han tomado las palabras por hechos consumados. Satisfechos de lo que oyen pocas veces se fijan si las promesas fueron o no cumplidas. Retumbantes y frecuentes discursos tenemos que escuchar casi a diario desde el Gobierno tratando de asegurarse la opinión pública, que necesario parece embarullarla […]

Agro competitivo

Escucho que la oferta de los productos básicos agropecuarios es abundante aún el bajo nivel de asistencia y los altos costos de los insumos: combustibles, plaguicidas, fertilizantes, maquinarias, y mano de obra. Las cifras del Presidente en el Congreso tratan de justificarlo: 370 millones de quintales de alimentos, 15% más que el año anterior. Así […]

Giro de agendas

El subdesarrollo ha sido motivo para que los países ricos del planeta ofrezcan sus respuestas pertinentes para tratar de que en el mundo impere la prosperidad general. La ONU, los gobiernos, y el filantrocapitalismo han desplegado fuertes ayudas para que alimentos, salud y educación estén más ampliamente disponibles. Hasta le han puesto plazos que postulan […]

Cuba está muerta

Literalmente, Cuba está muerta, y la mató el castrato al enfermarla de, según Cabrera Infante, “Castroenteritis aguda”. Es una verdadera escombrera aquella isla fascinante, hoy sumida en el hambre y la pobreza. Su símil es Venezuela, que ha corrido la misma suerte, como para confirmar el aserto de que el sistema comunista es degradante, pues […]

Vuelco al agro oficial

Dos informaciones me han alertado: a) la ONE nos dice que la población rural dominicana ha descendido a un 28%; y b) el BID hace el anuncio, realizado en el primer Foro de Economía Plateada Europa – ALC de Barcelona, del porcentaje de personas mayores de 60 años que está en camino de más que […]

¡Estos miedos!

A pesar de ser uno de los presidentes liberales del país, paradójicamente, Luis Abinader ha promulgado leyes de carácter autoritario como fue la de la DNI; o pretender restringir la amplia libertad de información. Con asombro vimos como la PN ha cortado el paso a la caravana roja que celebraba el triunfo del Escogido cuya […]

Sin censo migratorio

Por ejemplo, la ley de Migración pareciera como si el Presidente se adhiere a cierto humanismo o a las exigencias exógenas para afrontar la indeseable y preocupante migración haitiana sin hechos firmes, y que lo contempla la misma ley.

Manos firmes

El Gobierno va en el camino del descrédito, y parece que no podrá distanciarse de un pasado que sigue marcando esta familia política que en sus gobiernos la autoridad ejecutiva luce siempre que está paralizada. El momento requiere carácter y valor para transitar por lo desconocido y al Presidente le está faltando ese carácter. El […]

No vale editoriales

Ha sostenido el papa Francisco: ¿Porqué se quiere preservar hoy un poder que será recordado por su incapacidad de intervenir cuando era urgente y necesario?. Válido argumento que le da verdadero sentido a todo lo que está sucediendo. Y un aspecto que conforma esa interpretación es el hecho que, al menos en los últimos cuatro […]