China, México y Colombia no tardaron en solidarizarse con Panamá frente a la amenaza de Donald Trump de recuperar el control del canal interoceánico propiedad de la nación centroamericana.
A Trump le han dejado pasar advertencias sobre el incremento de aranceles y la modificación de las reglas de juego del intercambio comercial, pero en el caso de la vía marítima se trata de un atentado a la soberanía de una nación.
China, Canadá, México y la Unión Europea han estado a las expectativas sobre las amenazas del presidente electo, quien es obvio que se excedió con su amenaza de intervenir en Panamá para regular el comercio a través del canal.
Puedes leer: Causales al tapete
El presidente panameño José Raúl Mulino advirtió a Trump que su país está decidido a defender la propiedad de cada metro cuadrado de su territorio.
La advertencia del mandatario electo de Estados Unidos ha resucitado la tensión con Dinamarca generada por la propuesta que le hizo en 2019 de comprar el territorio de Groenlandia como una “necesidad absoluta para la seguridad de Estados Unidos”. Si Trump está dispuesto a enfrentarse al mundo, parece claro que encontrará resistencia.