se espera que la Fuerza del Pueblo salga más organizada, cohesionada y orientada estratégicamente para consolidarse como una de las principales fuerzas políticas del país, con una mirada puesta en la presidencia en 2028.
Santo Domingo.- El senador y dirigente de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, valoró como un paso firme hacia la consolidación del liderazgo político juvenil y la estructura interna del partido, el proceso eleccionario celebrado este domingo para escoger a nuevos miembros de la Dirección Central.
Fernández destacó que estos comicios internos no solo fortalecen la democracia interna, sino que trazan una ruta clara hacia la proyección electoral de la organización con miras a las presidenciales de 2028.
“Este proceso marca el rumbo hacia la búsqueda del poder en 2028. Es una señal de crecimiento, organización y renovación generacional”, afirmó.
En esta primera jornada, se elegirán 610 miembros de los 1,500 que conformarán la Dirección Central, 183 a nivel nacional y 427 en el ámbito territorial, con la participación de 75,746 dirigentes convocados en 62 centros de votación distribuidos en 145 mesas.
¿Qué se espera tras concluir el acto? Concluido el proceso, se anticipa una reestructuración interna que permitirá al partido fortalecer su base organizativa, renovar liderazgos regionales y nacionales, y preparar el terreno político y estratégico para los próximos comicios.
También se espera que los resultados reflejen el respaldo de las bases a determinados perfiles que podrían proyectarse como figuras clave en la hoja de ruta hacia 2028.