Opinión Articulistas

Funcionarios de Abinader

Funcionarios de Abinader

José Antonio Torres

Al cumplirse el próximo sábado los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader, es hora de pasar revista a las instituciones oficiales, y por supuesto con ello a sus incumbente; muchos de los cuales han sido un fiasco para la sociedad, mientras otros han dado más de lo esperado.

En los últimos años el país se abocó a actualizar algunas legislaciones obsoletas para adecuarlas a los nuevos tiempos y mejorar su eficiencia; la Dirección General de Aduanas ha sido una de las instituciones oficiales que más empeño ha puesto en esto, logrando que el Congreso modificará la Ley-168-21 vigente desde hace 68 años.

También su incumbente Eduardo Sanz Lovatón, procuró que se modificará la legislación 30-24 sobre los centros logísticos, creando con su implementación el Consejo Nacional de Logística.

Es bueno que los lectores sepan que por primera vez la DGA no solo detecta y reporta los hallazgos de armas y municiones, sino que ejecuta las consecuencias derivadas de estos actos ilícitos, registrando más de 100 sometimientos.

Esa entidad continúa consolidando su compromiso con la transparencia institucional y de cara al comercio, como un eje transversal de su proceso de transformación. Esta visión ha sido respaldada por acciones concretas que fortalecen la confianza ciudadana, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.

En una acción que sin dudas contribuye a la transparencia en la administración públicas, por primera vez en junio de 2025, esa entidad alcanzó el cumplimiento del 100 % de la documentación requerida por las Normas Nobasci, establecidas por la Contraloría General de la República.

Sin embargo, uno de los logros más significativos de la DGA ha sido automatizar los 78 servicios más demandados, con lo que reduce la intervención manual y elimina espacios para la discrecionalidad.
El pasado año la DGA logró RD$3,324.95 millones gracias a una eficiente fiscalización, superando los RD$1,727.42 millones de 2019, para un crecimiento de 92.5 % entre ambos períodos.