Santo Domingo.- La Fundación Corripio celebró la edición 2025 de sus prestigiosos galardones, rindiendo homenaje a destacadas figuras del quehacer nacional, siendo estos, Milton Ray Guevara, Dr. Jorge Gerardo Marte Báez, Edmundo Poy, José Jairon Severino Duarte y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), institución también distinguida por su servicio social ejemplar.
Estos reconocimientos subrayan la trascendencia de sus aportes en áreas fundamentales para el desarrollo del país, como el derecho constitucional, la salud, las artes, la comunicación y la atención a la discapacidad.
La ceremonia, realizada esta noche en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, reunió a autoridades, académicos, diplomáticos, artistas, empresarios y familiares de los homenajeados, quienes se congregaron para celebrar una noche dedicada a exaltar el compromiso y el talento dominicano.

La apertura artística estuvo a cargo de la agrupación Retro Jazz, que impregnó el ambiente de frescura y emoción con su interpretación del tema “Pena”, del maestro Luis Segura.
Las palabras iniciales del acto fueron pronunciadas por el historiador y escritor Juan Daniel Balcácer, asesor de la Fundación Corripio, quien destacó la misión de la familia Corripio y de las instituciones que han creado tanto en República Dominicana como en Asturias, España.


Puede leer: EN VIVO: Entrega de los Premios Fundación Corripio 2025
Subrayó que la principal vocación de la Fundación es estimular la creatividad intelectual, científica y artística, además de reconocer el servicio social ofrecido por instituciones que trabajan en favor de la comunidad.
En representación de la cuarta generación de la familia Corripio, Miguel José Barceló Corripio impartió el discurso central, en el que señaló que la Fundación Corripio busca “destacar la labor y trayectoria de personalidades e instituciones que engrandecen el patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación”.

Asimismo, invitó a la juventud dominicana a inspirarse en los logros de los homenajeados y a cultivar la disciplina y el compromiso como pilares del progreso individual y colectivo.
A nombre de los galardonados, Milton Ray Guevara agradeció la distinción y resaltó la importancia de reconocer la obra y el talento dominicano. Recordó que la juventud ha sido históricamente la fuerza transformadora de la nación, evocando el espíritu de sacrificio y valentía de los Trinitarios liderados por Juan Pablo Duarte.
En esta edición, la Fundación Corripio distinguió a cinco entidades y personalidades cuyas trayectorias constituyen referentes de entrega, impacto social y liderazgo en sus respectivas áreas:
Milton Ray Guevara, Premio Fundación Corripio en Ciencias Sociales y Jurídicas, Categoría “Derecho Constitucional”, por más de cuatro décadas de ejercicio profesional y docente, su rigor académico, su producción intelectual y su papel fundamental en los procesos de reforma que dieron origen al Consejo Nacional de la Magistratura y a la Constitución de 2010, así como su legado como primer presidente del Tribunal Constitucional.


Dr. Jorge Gerardo Marte Báez, Premio Fundación Corripio en Ciencias Naturales y de la Salud, Categoría “Neumología”. Fue reconocido por una trayectoria ejemplar en el ejercicio de la medicina, combinando excelencia clínica, docencia y liderazgo, acreditado nacional e internacionalmente y consagrado como Maestro de la Medicina Dominicana.
Edmundo Poy, Premio Fundación Corripio en Arte, Categoría “Danza Contemporánea”, por su rol pionero en la creación, promoción y difusión de esta disciplina en el país, su fructífera labor como bailarín, coreógrafo y gestor cultural, así como por la formación de generaciones de artistas y la creación del reconocido Festival de Encuentro de Danza Contemporánea.
José Jairon Severino Duarte, Premio Fundación Corripio en Comunicación, Categoría “Periodismo Económico”, por su sólida formación en economía y negocios, su rigor profesional, su liderazgo en medios especializados y su adaptación a los nuevos lenguajes del ecosistema digital.
Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), galardonado con el Premio Familia Corripio Alonso, por ofrecer servicios de evaluación, diagnóstico y tratamiento terapéutico a niños y niñas con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral, promoviendo su óptimo desarrollo e integración social.
Cada premiado recibió una estatuilla conmemorativa, un diploma y una dotación de un millón de pesos dominicanos, reafirmando el compromiso de la Fundación con la valoración del mérito, la excelencia y el servicio.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Carlos Veitía, director general y artístico del Teatro Nacional, la ex vicepresidente de la República Dominicana Margarita Cedeño, miembros del cuerpo diplomático, funcionarios gubernamentales, familiares de los premiados, ejecutivos del Grupo Corripio y miembros de la Fundación.
Con esta edición 2025, la Fundación Corripio reiteró su misión institucional de promover la excelencia y de reconocer a quienes trabajan incansablemente para fortalecer la identidad cultural, el desarrollo humano y el bienestar social de la República Dominicana.

