Como parte de su agenda de actividades culturales, la Fundación Corripio puso en circulación las obras “Al margen de la luz: Cuentos hirientes” e “Inquietudes del alma: Cuentos intensos”, de la autoría del escritor Miguel Phipps.
La mesa principal estuvo encabezada por el empresario José Luis Corripio, presidente de la Fundación Corripio; Jorge Tenas Reyes, asesor de la referida entidad; José Hazin Torres, rector de la Universidad Central del Este (UCE); Miguel Phipps, autor de las obras y Tony Raful, Premio Nacional de Literatura.
La palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Tenas Reyes quien destacó las cualidades del autor y quien resaltó que la Fundación Corripio se ha convertido en la receptora de los libros de Phipps “que en esta ocasión nos viene a presentar estos dos nuevos cuentos”.
Rafúl, quien tuvo a su cargo la presentación, manifestó que “Miguel Phipps ha logrado en estas dos narrativas un equilibro gravitante sobre la conciencia holística del lector, universaliza el drama humano integrando las sustancias más altas de la fortaleza espiritual”.
Agregó que en un estilo directo, fluido y coloquial, sus cuentos son piezas de encanto y sensibilidad humana.
“Miguel sigue un proceso indetenible a la consagración literaria de un buen gusto y del buen escribir en estos dos libros que presenta en la noche ce hoy”.
Al invitar a los presentes al leerlos comentó que “de seguro que coincidirán conmigo en estas apreciaciones”.
El autor agradeció la presencia de los amigos y colegas que se dieron cita a la Sala Manuel Rueda de la Fundación Corripio para acompañarlo en la puesta de circulación de sus dos nuevas obras.
“Creo y estoy seguro de que lo que más satisfacción le da a un escritor, es crear una obra literaria, cuya visión y cumplimiento se realice en el tiempo”, señaló el también Premio Nacional de Literatura Infantil.
Señaló que su objetivo como escritor es contar historias únicas, con un estilo peculiar. “Porque el método de un escritor no es otro que el de su sensibilidad, su manera de percibir el mundo”.
Explicó que en sus libros “Al margen de la luz: Cuentos hirientes” e “Inquietudes del alma: Cuentos intensos”, ha retratado la realidad del país y porqué no, del mundo.
Temas como el aborto, la violación, el SIDA, las drogas, el feminicidio, pedofilia, prostitución, entre otros, se encuentran plasmados en estos escritos de Phipps.