Actualidad Portada

Garantizan seguridad sitio reunión RD-Haití

Garantizan seguridad sitio reunión RD-Haití

JUANA MENDEZ, Haití.- Las autoridades dominicanas descartaron hoy la ocurrencia de actos violentos en la zona donde se realiza este mediodía la reunión bilateral entre las comisiones de República Dominicana y Haití para tratar temas migratorios, comerciales, medio ambientales, seguridad y desastres naturales.  El general Santo Domingo Guerrero Clase, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), explicó que toda el aérea alrededor de la empresa textil del Grupo M, donde se realiza la reunión, estaba asegurada y señaló, además, que los informes de inteligencia no daban cuenta de que en el lugar se pueden producir actos violentos.

Guerrero Clase expresó que la zona fronteriza es uno de los lugares más seguros del país, a pesar de que la población tiene el mito de que esta es una de las zonas más insegura del país. El oficial informó que 800 miembros del Cesfront tienen a cargo la seguridad de la sede donde se realizará la reunión bilateral. Asimismo, Guerrero Clase explicó que en el mercado binacional que se realizó ayer en Dajabón participaron entre 30 y 35 mil haitianos, así como cerca de 4 mil dominicanos.

El encuentro está pautado para las 11:00 de la mañana, hora de Haití; 12:00 del mediodía para República Dominicana. La comisión dominicana está presidida por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, e integrada además, por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; de Industria y Comercio, José del Castillo; el viceministro de Relaciones Exteriores, canciller en funciones, José Manuel Trullols y el consultor del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio. Mientras que la haitiana la conforman Laurent Lamothe, primer ministro; Pierre Richard Casimir, ministro de Asuntos Extranjeros; Wilson Laleau, ministro de Finanzas y Economía; David Bazile, ministro del Interior y Nesmy Manigat, consejero económico del primer ministro haitiano.

Como observadores participan representantes del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, de la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Comunidad del Caribe (Caricom). Ambos países habían acordado en Caracas, Venezuela, resolver cualquier diferencia a través del diálogo, luego de que las autoridades haitianas vedaran la entrada de los pollos dominicanos y los productos plásticos; y por otro lado el Tribunal Constitucional (TC) dominicano emitiera la sentencia 168-13 que declara ilegales los hijos de extranjeros en el país con estatus migratorio irregular. La sentencia del TC provocó que en octubre de 2013, el gobierno de Haití retirará a su embajador en la capital de la República Dominicana.

Posteriormente, en Puerto España, Trinidad y Tobago, las 15 naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), entre éstas Haití, decidieron en el pasado mes de noviembre suspender la petición de República Dominicana para ser miembro de la agrupación regional, por no conceder la nacionalidad a los hijos de ilegales haitianos en el país.

La decisión del Caricom, acompañada de las declaraciones del presidente haitiano, Michel Martelly, provocaron que República Dominicana llamara a consulta al embajador en Haití, Rubén Silié, por la violación de las autoridades del vecino país a la declaración conjunta firmada en Caracas, Venezuela, por ambas naciones para la resolución de situaciones vinculadas a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

Con la mediación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al margen de la más reciente cumbre de Petrocaribe, realizada en Caracas, el gobernante aprovechó para reunir las partes para que se retome el diálogo para buscar salidas amigables a los conflictos generados entre los dos países que hacen frontera.

UN APUNTE

Facilitador

El gerente de seguridad física del parque de zonas francas del Grupo M, Alex Corona Estévez, expresó que el encuentro es organizado por las autoridades haitianas y que esa empresa sólo ha servido de facilitadora de la reunión. También explicó sobre la diferencia de horas entre República Dominicana y Haití.