¿Qué Pasa?

Gelen Gil 25 años produciendo

Gelen Gil 25 años produciendo

Con más de  25 años de experiencia, la productora  Gelen Gil recuerda con entusiamo  que su espíritu emprendedor  y una necesidad latente en el mercado, la llevó a fundar su propia empresa de producción. “Gelen Gil Producciones,   SRL,  nace  en un momento  donde había mucha producción local en la televisión y los productores ejecutivos necesitaban de los servicios de realización y producción general”, manifiesta Gil.

Relata  que su  empresa ha ido  ido evolucionando al mismo ritmo del mercado,  superando barreras como la  pandemia y  adaptándose siempre a las necesidades de sus clientes, armando  y acompañando cada proyecto con dedicación.

Su  trayectoria  incluye trabajos  en programas como Doble Filo, Líderes,  Dominicanos a Simple Vista y  Ser Humano,  todos conducidos  por destacadas figuras de diversos ámbitos de la sociedad como: Nuria Piera, Marianne Cruz, Orlando  Jorge Mera y María Elena Nuñez, respectivamente.

Para ella,  un proyecto para perdurar en el gusto popular debe tener una idea y concepto definidos, calidad, tener identificado blanco de público,  una buena producción y un gran compromiso del productor general o ejecutivo con el proyecto.

Elementos claves para que él programa Líderes se mantuviera al aire por 18 años. “Orlando tenía una vena periodística, amaba ‘Líderes’ y comunicar. Era su especie de niño lindo, nunca importó el tiempo que estuviera viviendo  su programa,   siempre fue una prioridad para él”, destaca la productora.

Gil, tras ocho años de colaboración  en el programa radial  “El Sol de la Mañana”, de la Cadena Radio Comercial,  admite que producir para  televisión y radio en estos tiempos es muy difícil, por la competencia de las redes sociales y las diferentes plataformas y también  bregar con las tendencias. “Soy de opinión que la radio y la televisión continúan siendo los medios más importantes y que la tecnología los complementa.

Creo que estamos en un buen momento de ambos”, apunta. Gelen resalta la importancia de que las producciones audiovisuales tengan un impacto social.  “Se pueden trabajar mensajes sin ser aburridos y generar cambios sociales a través de contenidos de producción de calidad, no podemos caer en la creencia de que todo esté perdido, porque no es así”, alega.

Al ser cuestionada sobre qué   oportunidades y retos ve para los productores de contenido, señala que  observa un panorama lleno de oportunidades para  quienes producen.  “Veo muchas oportunidades, lo importante siempre será tener claro qué tenemos en manos y cómo lo llevaremos a la práctica, tenemos muchos jóvenes con buenas ideas y en la era digital todo es más fácil, antes tener equipo era una fortuna, ahora no,  y la juventud es muy creativa”.

Recomienda a los jóvenes que quieren dedicarse al arte de producir identificar primero que le gusta, que tengan aguante, “porque no es tan fácil ni color de rosa el mercado”, que tengan perseverancia si en verdad es eso lo que quieren, que estén seguros y toquen todas las puertas que sean necesarias. “Ah y que lean y estén al tanto de todo lo que pasa, ya que pasan buen tiempo en las redes que les den buen uso” indica.

Un Apunte

Migrantes

Con estas más de dos décadas   en el área de la producción, A Gelen Gil todavía la sigue emocionando tener en sus manos un proyecto como “Migrantes”, que se estrena el sábado  seis de septiembre, a partir de las 9:00 de la noche por Telesistema, canal 11.

 “Migrantes”   era  pensado como programa  de radio y fue Millizen Uribe,  host del programa y coproductora,  que me dijo no, eso es para televisión, ahora me acuerdo de eso. Y le di cuerpo seleccionamos los países y era una locura las informaciones, las coordinaciones y rodaje”,  indica.

“Millizen reúne todas las cualidades para un proyecto como este, porque  es una periodista muy comprometida, trabajadora y muy profesional. No tengo dudas de que fue la mejor decisión de integrar como host y coproductora”, concluye.