Santo Domingo, R.D. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció que el Gobierno dominicano puso en marcha el protocolo de prevención y vigilancia epidemiológica ante la alerta sanitaria emitida por un brote de cólera en Haití, con el objetivo de evitar su propagación hacia territorio nacional.
“Atendiendo a la situación reportada en el vecino país, hemos activado el protocolo que contempla una vigilancia reforzada en toda la zona fronteriza, con apoyo del Ministerio de Defensa y la Dirección General de Migración”, explicó Atallah durante su intervención en La Semanal.
El ministro informó que unas 86 personas trabajan de manera permanente en los puntos fronterizos, realizando pruebas de agua, distribuyendo kits de higiene y materiales educativos en creole y español, además del despliegue de equipos médicos para la atención de eventuales casos sospechosos.
Atallah precisó que no se han detectado casos activos de cólera en República Dominicana, y que ante cualquier sospecha se aplican de inmediato medidas de profilaxis antibiótica y tratamiento médico.
Quizas te interese: Centro Nacional de Huracanes alerta sobre daños catastróficos por Melissa en el Caribe
El titular de Salud resaltó que el país mantiene una vigilancia epidemiológica intensificada, especialmente tras las lluvias e inundaciones provocadas por el huracán Melissa, las cuales elevan el riesgo de enfermedades transmitidas por agua contaminada.
Asimismo, aseguró que el Ministerio de Salud trabaja junto al COE, el INDRHI y las principales corporaciones de acueductos para garantizar el suministro de agua segura, supervisar los sistemas de cloración y mantener condiciones sanitarias adecuadas en las zonas más afectadas.
El funcionario advirtió que tras el paso del fenómeno atmosférico podrían aumentar los casos de diarrea aguda, hepatitis A, leptospirosis, dengue y otras enfermedades respiratorias o cutáneas por la exposición a ambientes insalubres.
Finalmente, exhortó a la población a no cruzar ríos ni zonas inundadas, evitar el contacto con aguas estancadas, hervir el agua antes de consumirla y reforzar las medidas de higiene personal y alimentaria.
“La prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para proteger la salud del pueblo dominicano”, puntualizó el ministro Atallah.

