Articulistas Opinión

Gobierno al “desnudo”

Gobierno al “desnudo”

Manuel Fermín

Sumar descontento cuando de brindar servicios públicos de calidad se trata, se ha consolidado en el Gobierno como un elemento definitorio de su política. Si se une la innegable manipulación de mensajes convertidos en escenografía que utiliza el aparato de propaganda, entonces se hace más grave. La realidad es que los errores y las deficiencias cada día desnudan al Gobierno la mayoría de las veces por inadvertencias, mal asesoramiento o total incapacidad.

El caso más reciente es el que ha tenido que advertir la minera Barrick con la violación a su código de conducta y de ética en los negocios, y lo hace con un comunicado en inglés y español que denuncia la desleal y desdichada promoción. Leí hace poco como dos reconocidos médicos (Yunen y Nelson Rodríguez) “desnudaron” el servicio hospitalario; el accidente de Mao “desnuda” y ridiculizó el Ministerio de Defensa; el magistrado Ray Guevara “desnudó” la falta de institucionalidad; la “independencia judicial” en entredicho por su actitud perezosa con casos del régimen; las facturas “desnudan” las Edes; Educación; la delincuencia; y el mismo acuerdo con Guyana nos revela que el Gobierno necesita de un reordenamiento, o de una escala de prioridades en la agropecuaria.

Cuestionable, por no decir demencial, si es política de Estado intentar producir en ultramar cuando acusamos deficiencias graves como el peor Índice de Factores de Productividad de la región (0.9,y el promedio es 1.3) por carencias técnicas y de crédito. Israel aplica para ello y no lo ha hecho; China como superpotencia económica y por razones geopolíticas y de seguridad alimentaria (superpoblada) lo hace en África.

Todo esto anticipa turbulencias electorales aún haya razones para el optimismo fundadas en la posibilidad de no concretarse una alianza opositora vista la inviabilidad que genera el distanciamiento de los líderes. Sin embargo, todo ese comportamiento disfuncional puede ser una pésima señal para la confianza electoral.