Actualidad

Gobierno dominicano respalda acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás

Gobierno dominicano respalda acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás

Los conflictos internacionales han influidos en el panorama económico del país.

SANTO DOMINGO. – El Gobierno de la República Dominicana manifestó este martes su respaldo y satisfacción por el acuerdo de alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, logrado con la mediación de Estados Unidos, Egipto, Catar y Türkiye.

En un comunicado oficial, las autoridades dominicanas valoraron positivamente este paso como un avance significativo hacia la paz, la estabilidad regional y el alivio humanitario para miles de personas afectadas por el conflicto.

El Gobierno expresó su esperanza de que esta tregua marque el inicio de un proceso sostenido de diálogo y cooperación, destacando como puntos esenciales la liberación de rehenes, el intercambio de prisioneros y la reapertura de corredores humanitarios en las zonas más golpeadas por la violencia.

Reconocimiento a la mediación internacional

Las autoridades dominicanas resaltaron el liderazgo de los países mediadores, subrayando especialmente el rol del expresidente Donald Trump en la conducción de un proceso de negociación complejo y delicado.

Asimismo, hicieron un llamado a mantener los esfuerzos diplomáticos, con transparencia y mecanismos de verificación efectivos, para garantizar que el acuerdo sea respetado y no se vea amenazado por acciones unilaterales.

Puedes leer; Fedomu y Cámara de Cuentas firman acuerdo para fortalecer la transparencia en gobiernos locales

Compromiso con la paz y el derecho internacional

El comunicado reafirma el compromiso firme de la República Dominicana con la paz, el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario, así como a los derechos humanos y al principio de autodeterminación de los pueblos.

También exhortó a la comunidad internacional a seguir apoyando acciones de reconstrucción, protección civil y justicia, con el objetivo de crear condiciones favorables para una paz duradera.

Contexto del conflicto

El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más prolongados y violentos de Medio Oriente. Décadas de enfrentamientos han dejado miles de víctimas y han limitado severamente el acceso a servicios básicos y ayuda humanitaria, sobre todo en Franja de Gaza.

A lo largo de los años, múltiples esfuerzos diplomáticos han buscado treguas y acuerdos de paz, aunque la mayoría ha sido temporal. La mediación internacional —en la que han participado activamente Estados Unidos, Egipto, Catar y Türkiye— ha sido clave para mantener abiertos los canales de diálogo.

La liberación de rehenes y el intercambio de prisioneros siguen siendo elementos centrales en estas negociaciones, reflejando la complejidad y sensibilidad del conflicto.

Maholi Albuez

Maholi Albuez, Directora de Cierre editorial de El Nacional. Formada en periodismo y redes en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha complementado su preparación con estudios de Locución , Doblaje y Voz Comercial en la Escuela Otto Rivera. Además, ha fortalecido sus competencias lingüísticas con formación en portugués en el Instituto Federal de São Paulo Brasil y en inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano. En el ámbito digital, se especializó en Email Marketing y Marketing de Contenido a través de Edutin Academy, una institución educativa virtual con sede en Delaware, Estados Unidos.