Deportes

Guillermina habla de su perseverancia

Guillermina habla de  su perseverancia

Guillermina Candelario conoce muy bien el refrán aquel que reza que la fe mueve montañas. Y ella lo cree.
Pero sabe también que la perseverancia ayuda a mover montañas y a conseguir propósitos.
Ella se define un ejemplo vivo de que sin fe y perseverancia difícilmente una persona pueda cristalizar sus sueños de superación personal.

Candelario considera que su determinación y deseo de superación le permitieron alcanzar la más alta distinción que un deportista pueda recibir en su país.

Se refiere a su exaltación como Inmortal del Deporte Dominicano. Guillermina fue eternizada en el 52 Ceremonial del pasado domingo 11 de noviembre, en un acto donde abrazó la inmortalidad junto a Yudelkis Bautista, Pedro Gómez, Tito Horford, José Geraldino, Tony Batista, José Mesa, Pedro Julio Astacio, Cuqui Acevedo y Rafael -Fey- Duquela.

Una levantadora de pesas de estirpe internacional que posee la hazaña de ser la única atleta dominicana que ha ganado medalla en tres versiones corridas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Panamericanos, Candelario rebasó todo tipo de obstáculos hasta convertirse en la más grande alzadora de peso dominicana en los 48 kilogramos y una de las más grandes de su división en el continente.

“Estoy muy agradecida de Dios por darme, más que el talento, la fuerza de voluntad y la decisión para ser una deportista de alto nivel y cosechar lauros para mi país. Siempre me enfoqué en dar lo mejor de mí para el bien del deporte dominicano y de la nación y afortunadamente pude lograr todo lo que me propuse en mi época de atleta”, dijo.

Nacida en San Pedro de Macorís el 19 de agosto de 1973, Guillermina es una de las deportistas que más medallas ha ganado para su país en eventos oficiales como los Centroamericanos y los Panamericanos.
Posee la hazaña de ser la única atleta que ha logrado presea en tres Juegos Centroamericanos y del Caribe y en igual cantidad de versiones de los Juegos Panamericanos.

Lo hizo en ediciones consecutivas tanto en Centroamericanos como en Panamericanos. Guillermina subió al pódium en las ediciones Centroamericanas de El Salvador 2002, Cartagena de Indias 2006 (Colombia) y Mayagüez 2010 (Puerto Rico).

En los Panamericanos ganó su primera medalla en los de Winnipeg 99, Canadá y repetió en Santo Domingo 2003 (República Dominicana) y Río de Janeiro 2007 (Brasil).

EN NÚMERO

21
Fueron
Las medallas ganadas en su carrera. Es la quinta pesista que alcanza la inmortalidad, uniéndose a sus compueblanos Amaury Cordero (1987) y Wanda Rijo (2017), Rafael -El Pollito-
Ortega (2011) y Rafael Márquez (2013).