Mundo Noticias importante

Desastre en Haití: al menos 23 muertes y 13,000 desplazados por el huracán Melissa

Desastre en Haití: al menos 23 muertes y 13,000 desplazados por el huracán Melissa

Huracán Melissa. / NHC

Puerto Príncipe. — Al menos 23 personas han muerto en Haití a causa del paso del huracán Melissa, la mayoría —unas veinte— debido a la crecida de un río; además, 17 resultaron heridas y 13 permanecen desaparecidas, mientras continúan las lluvias torrenciales en varias regiones del país, que han provocado más de 13,000 desplazados, según el último balance oficial.

En el oeste, las crecidas del río La Digue provocaron inundaciones en Petit-Goâve, en la entrada sur de Puerto Príncipe, causando la muerte de al menos 20 personas, entre ellas diez niños, y donde las labores de búsqueda continúan, informó este miércoles en un comunicado la Dirección de Protección Civil (DPC).

Además la semana pasada, cuando todavía era tormenta tropical, Melissa ocasionó tres muertos en Haití, un país muy vulnerable a los fenómenos naturales.

También te puede interesar:

Entre los últimos incidentes registrados, un hombre que circulaba en motocicleta resultó herido por la caída de un árbol y la persona que le acompañaba está desaparecida.

La Dirección General de Protección Civil mantiene la máxima alerta ante el huracán Melissa, ahora de categoría 1, según el informe parcial.

Se ha activado una alerta roja por ciclón para los departamentos del Oeste, del Sur, de Nippes y de Grand’Anse, mientras que una alerta naranja por ciclón afecta a Artibonite y al Noroeste. El sudeste se encuentra en alerta roja por fuertes lluvias y en alerta naranja por las olas que amenazan la costa sudeste.

Inundaciones masivas y desplazamientos

Al menos una docena de ríos del país presentan crecidas, dañando carreteras y otras infraestructuras por las inundaciones, como viviendas, escuelas o iglesias.

En Nippes, el bloqueo de una carretera ha requerido la intervención de una decena de brigadistas para despejarla y permitir el paso. La carretera nacional n.º 2 está actualmente bloqueada debido a la caída de árboles.

El sector agrícola también ha sufrido daños considerables, los platanares han quedado destruidos, mientras que los cultivos de guisantes del Congo y ñames han sufrido graves pérdidas. Los árboles frutales también se han visto afectados. 

Además, al menos 13.860 personas se encuentran desplazadas por los efectos del huracán, entre ellas 7.184 en Grand’Anse, que fueron acogidas en refugios.

En el departamento de Nippes, un total de 257 personas se encuentran actualmente alojadas en refugios abiertos, que acogen a la población evacuada debido al riesgo de inundaciones y movimientos de tierra.

Melisa se localizaba cerca de las Bahamas a las 6:00 de la tarde del miércoles, luego de devastar a Jamaica y causar graves daños en el este de Cuba. / NHC

«Las condiciones en estos refugios deben ser vigiladas de cerca para garantizar la seguridad y el bienestar de los desplazados, prestando especial atención al acceso al agua potable, la alimentación y la atención sanitaria», advirtió Protección Civil.

En el sur, un total de 1.813 familias, que representan a 6.419 personas, se encuentran actualmente alojadas en 56 refugios repartidos en 15 municipios del departamento. Estos refugios se abrieron hace una semana para acoger a la población de las zonas expuestas a los peligros de los ciclones tropicales.

Los huracanes y tormentas tropicales en Haití han causado centenares de muertos desde octubre de 2016, cuando el huracán Matthew dejó 573 fallecidos y miles de damnificados, solo seis años después del terremoto de enero de 2010 que provocó unos 300.000 muertos, cerca de 1,5 millones de damnificados y el colapso de buena parte de la infraestructura. 

Melisa se localizaba cerca de las Bahamas a las 6:00 de la tarde del miércoles, luego de dejar fuertes lluvias y daños en República Dominicana, devastar a Jamaica y causar graves daños en el este de Cuba.