San Juan.– El superintendente de la Policía jamaicana, Coleridge Minto, reportó este miércoles el hallazgo de al menos tres personas fallecidas en la localidad de Black River, en Saint Elizabeth, una de las zonas donde el huracán Melissa —categoría 5— tocó tierra el martes, dejando una estela de destrucción en el suroeste de Jamaica.
“Estamos en Black River, capital de Saint Elizabeth, y la devastación es total. No sé ni cómo describir esto. El hospital quedó destruido por completo y las instalaciones policiales también sufrieron daños severos”, expresó Minto en un video difundido por la Fuerza Policial de Jamaica (JCF) en la red social X.
El oficial indicó que las condiciones actuales impiden a los equipos de emergencia realizar rescates o atender reportes ciudadanos: “Hicimos todo lo posible, pero la situación seguirá empeorando con el paso de las horas. Pedimos calma a la población”, añadió.
Impacto severo en el sur de Saint Elizabeth
Según los informes preliminares, la parte sur de la provincia fue la más golpeada: iglesias, comercios, supermercados y la mayoría de las edificaciones quedaron inundadas o con daños estructurales considerables.
Quizas te interese: Huracán Melissa: Haití reporta 10 muertos, en Cuba hay cuantiosos daños
El Gobierno inicia las labores de recuperación
El primer ministro Andrew Holness, quien se trasladó este miércoles a Saint Elizabeth, afirmó que este es el inicio del proceso de reconstrucción nacional.
“Las imágenes de destrucción son abrumadoras. Los daños son enormes, pero trabajaremos con toda nuestra fuerza para levantar de nuevo a nuestra gente”, declaró en un mensaje publicado en Facebook acompañado de un video aéreo del área afectada.
Puedes leer: Macron felicita a Lula por «frenar» la deforestación en Brasil de la época de Bolsonaro
Holness envió un mensaje de aliento a la población: “Sabemos que muchos están sufriendo y sienten miedo tras el paso del huracán Melissa, pero el Gobierno está con ustedes. No están solos”.
Emergencia sanitaria y más de medio millón sin luz
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía donar sangre en cuanto sea posible, debido a que la falta de energía ha afectado la capacidad de los bancos para mantener reservas.
Más de 500,000 personas permanecen sin electricidad y al menos 15,000 han sido desplazadas hacia refugios. Las intensas lluvias y vientos han dejado carreteras intransitables, seis hospitales con daños estructurales y decenas de viviendas sin techo.
Regiones más afectadas
El ministro de Desarrollo Comunitario y Gestión de Desastres, Desmond McKenzie, señaló que Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland son los municipios con mayores afectaciones, con comunidades incomunicadas y vías destruidas.
Además, el Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster, en Montego Bay —al noroeste de la isla—, informó daños graves en una de sus terminales.

