Entre los habitantes de la comarca indígena Kuna Yala en Panamá, aproximadamente un 10 porciento, son albinos a quienes llaman «hijos de la luna». Estas personas son consideradas muy hermosas y sabias. Todas las mujeres alientan la esperanza de ser bendecidas con un hijo que herede esta condición.
Los Kunas habitan en 350 islas esparcidas en lo que es llamado archipiélago de San Blas. Es allí donde se han realizado la mayoría de los estudios sobre albinismo. Cuando Panamá se separó de Colombia quiso imponer sus leyes en Kuna Yala, sin embargo los albinos que estaban bajo estudio en los EUA, se movilizaron y consiguieron apoyo político y militar para que se respetara la independencia de la comarca.
El albinismo es una enfermedad hereditaria que afecta a muchas especies, y se produce porque el cuerpo no produce o no distribuye melanina (Pigmento que produce color). Las personas con albinismo tienen una cantidad reducida de pigmento (o ausencia del mismo) en los ojos, el pelo y la piel. La palabra “albinismo” viene del latín albus, que significa “blanco”.
«Blanco» también es el nombre del documental dominicano estrenado en el 2014 que expone las dudas sobre la paternidad cuando nace un «americano», además del desconocimiento sobre los riesgo a la salud por vivir bajo un sol radiante. Por otro lado, activistas de la sociedad civil han informado que cientos de personas con albinismo, en su mayoría niños, son víctimas de asaltos, mutilaciones y asesinatos en al menos 25 países de África.
Estos seres de piel clara y cabellos amarillos, que no pueden exponerse directamente al sol y que solo salen en la tarde o en la noche, son conocidos como «fantasmas» y son cazados como animales donde sus huesos se venden por la creencia de que las partes de sus cuerpos traen riqueza, felicidad y buena suerte.
“En el siglo 21 no hay espacio para falsas creencias o discriminación por cualquier motivo. La gente con albinismo merece el mismo respeto y dignidad que cualquier otra persona”. Hoy, 13 de junio se celebra por primera vez en todo el mundo, el Día Mundial por la Conciencia sobre el Albinismo.