Santo Domingo.- El pronóstico de los expertos para la actual temporada de huracanes 2025 en el Atlántico y el Golfo de México podría quedarse corto, considerando la baja actividad ciclónica registrada en los primeros tres meses de la estación.
Los expertos en meteorología estiman que esta temporada se registrarán un total de 18 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes.
Leer también: Temporada ciclónica entró en su último mes más activo; luce ser menos agresiva de lo previsto
Baja actividad ciclónica preocupa a meteorólogos
Sin embargo, solo seis tormentas con nombre se han registrado desde el 1 de junio, cuando inició la actual estación ciclónica. Solo una de ellas, Erin, ha alcanzado la categoría de huracán.
Para alcanzar el pronóstico original, deberían formarse 12 tormentas con nombre en lo que resta de la temporada, que concluye el 30 de noviembre.
Para muchos meteorólogos, resulta difícil llegar a 18 tormentas, considerando que ya pasó agosto, uno de los meses más activos de la estación.

Factores que podrían limitar la temporada
Aunque septiembre es el mes de mayor actividad ciclónica en la cuenca atlántica y acaba de iniciar, se debe tener en cuenta la disminución de la temperatura del mar a mediados de octubre.
No obstante, la historia muestra que también pueden formarse tormentas en noviembre y diciembre, por lo que no se puede descartar que se alcance el pronóstico inicial.
Hasta ahora, se han formado las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin y Fernando durante la temporada.