Opinión Articulistas

Ilusión, no solución

Ilusión, no solución

El dubitativo y tímido devenir del agua de Monte Grande para riego, parcelación, energía, acueductos, y el control de inundaciones, se ha convertido en una anomalía, otra más, del modelo de arquitectura hidráulica del Gobierno.

Hay una necesidad social latente que podría decirse tradicional en el Sur que es el descontento por la dejadez en terminar las obras conexas a la represa.

Se requiere su ejecución. Si no, que le pregunten a los azuanos y los sanjuaneros, que sí encontraron un visionario genial para satisfacer sus viejas demandas hídricas. Recientemente, la dirección del Indrhi convocó a unas “vistas públicas” para presentar estudios y diseños de las presas sobre los ríos Joca, Tocino y Yabonico en Elías Piña y San Juan; ya lo había hecho el 27 de marzo, en donde afirmaba que estos estudios y diseños los ordenaba el Presidente.

Pero la debilidad institucional y la falta de voluntad real para enfrentar problemas complejos, se hace evidente. Mientras tanto, se anuncia a un costo de 420 millones de dólares las construcciones del Suroeste, y el ya concluido embalse de Monte Grande, cada día se hace más desgastante su aprovechamiento por falta de lealtad con las comunidades del sur profundo que luchan contra la despoblación. Qué falta?: canal Margen Izquierda de 21kms y reservorios para riego por goteo en: Tamayo, V. Noble, Canoa, Jaquimeyes,

Palo Alto, Fundación, Pescadería; canal lateral H de 26 kms para: Mena, Los Robles, Palo de Leche, y Peñón; construcción del sifón derivador, que luego de la turbinación en Fondo Negro abastecería el canal Margen Derecha de 31 kms para beneficiar a Barranca, San Ramón, Conuquito, Aguacatico, y La Tuna.

Además, las adecuaciones para mitigación de inundaciones en caño Lucas, canal Cristóbal, y el dren de Canoa, desde Vicente Noble hasta la curva de Solito, para contener 1,600 m3/seg. de una creciente del Yaque, e irrigar 485 mil tareas. Es un esfuerzo de envergadura. Por lo que aprecio sería un trabajo fatigoso, sobretodo teniendo en cuenta quienes dirigen: expertos en mitología hidráulica.