Complace que el director de Bienes Nacionales haya desarticulado las 300 mafias que dijo existían en la institución y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), pero desconcierta que los responsables de estafar al Estado no hayan sido sometidos a la justicia.
Al denunciar y no actuar Rafael Burgos Gómez colabora, sin proponérselo, con la impunidad que tanto hiere los sentimientos nacionales. Son muchos los bienes en poder o adquiridos de manera irregular por particulares.
Burgos Gómez, que está a cargo de Bienes Nacionales y el CEA, confirmó lo que era vox populi: que en ambas entidades se realizaban contratos irregulares, sobrevaluaciones, doble facturación, ventas repetidas y todo tipo de diabluras para estafar al Estado.
Puedes leer: Desmantelan más de 300 mafias en Bienes Nacionales y el CEA, revela Rafael Burgos Gómez
Pero frustra que solo se revelen las irregulares por grupos y personas sin que se emprendan acciones judiciales contra los responsables o para recuperar el patrimonio público.
Es saludable el saneamiento administrativo y financiero, pero los expedientes judiciales contra los integrantes de las supuestas mafias son todavía una obligación.
Se tiene entendido que no existe una ley de borrón y cuenta nueva que impida a las autoridades al menos imputar a quienes han estafado o apropiado de bienes públicos de manera fraudulenta.
Burgos Gómez y su equipo de trabajo darían un gran paso si proceden contra esas 300 mafias que dicen operaban tanto en Bienes Nacionales como en el CEA. Dejar que se salgan con las suyas es un premio a la impunidad.