La Habana.– La Fiscalía General de Cuba presentó este viernes una acusación formal contra el exministro de Economía y Planificación y exviceprimer ministro, Alejandro Gil, por una larga lista de delitos que incluye espionaje, malversación, tráfico de influencias, evasión fiscal, falsificación de documentos y lavado de activos.
De acuerdo con un comunicado oficial, también se le imputan cargos por cohecho, daños a la economía nacional, violación de normas de protección de documentos clasificados y sustracción de material bajo custodia estatal.
La Fiscalía explicó que la investigación fue realizada por los órganos del Ministerio del Interior y que, tras asumir la acción penal pública, el expediente fue remitido al tribunal competente.
La caída del funcionario de mayor rango acusado de corrupción en décadas
Gil fue destituido en febrero de 2024, y un mes después el presidente Miguel Díaz-Canel confirmó que estaba bajo investigación por “graves errores”, señalando posibles actos de corrupción. Desde entonces, el exfuncionario ha permanecido en prisión provisional.
El mandatario sostuvo entonces que la revolución cubana mantiene una posición de “tolerancia cero” frente a la corrupción, destacando que el Gobierno no permitirá prácticas que dañen su ética y principios históricos.
Quizas te interese: Suspensión de vuelos en aeropuertos JFK y LaGuardia de NY por falta de controladores
La acusación contra Gil se enmarca en una campaña anticorrupción impulsada por el Ejecutivo, mientras la isla enfrenta una profunda crisis económica que ha alimentado el malestar social.
Gil dirigió la política económica de Cuba entre 2018 y 2024, siendo el principal responsable de la Tarea Ordenamiento de 2021, la reforma que eliminó la doble moneda, pero que derivó en un fuerte deterioro económico y una escalada inflacionaria. Además, implementó medidas de ajuste fiscal, entre ellas un incremento de hasta 400 % en los precios de los combustibles.

