Actualidad Gobierno

San José de Ocoa avanza con la adecuación del río Nizao y nuevas obras

San José de Ocoa avanza con la adecuación del río Nizao y nuevas obras

San José de Ocoa. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, encabezaron este domingo la inauguración de los trabajos de adecuación del río Nizao y construcción de muros de gaviones en el municipio de Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, con una inversión ascendente a RD$219,978,471.49, que beneficiará de manera directa a cientos de familias y productores agrícolas.

Las obras forman parte del plan nacional de fortalecimiento de infraestructuras hidráulicas que impulsa el presidente Luis Abinader, orientado a proteger comunidades y áreas productivas vulnerables a inundaciones, fortalecer la seguridad hídrica nacional y preservar los recursos naturales.

Durante el acto, el ministro Paliza destacó el compromiso del Gobierno con la gestión sostenible del agua, la mitigación de riesgos y el fortalecimiento de la producción agrícola en comunidades del interior.

Puedes leer: Nuevo centro del ITLA en Cotuí beneficiará a más de 1,500 jóvenes cada año

“Esta intervención sobre el río Nizao es un esfuerzo del Gobierno dominicano para dar certeza, tranquilidad y desarrollo a nuestra gente. Que esta entrega sea motivo de regocijo y celebración para toda la comunidad de Rancho Arriba”, expresó Paliza.

San José de Ocoa avanza con la adecuación del río Nizao y nuevas obras

De su lado, el director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, resaltó la importancia de la obra como parte de la política de desarrollo integral que promueve el Gobierno.

“Con obras como esta reafirmamos nuestro deber con el desarrollo de las comunidades, invirtiendo en soluciones que protegen vidas, fortalecen la producción agrícola y promueven el manejo sostenible de nuestros recursos naturales”, aseguró.

Detalles técnicos de la obra

El proyecto, ejecutado por el INDRHI, abarcó 2.6 kilómetros del cauce del río Nizao, con trabajos que incluyeron la reparación y construcción de 1.5 kilómetros de muros de gaviones, la instalación de colchonetas, y la extracción, conformado y regado de material para mejorar la estabilidad del terreno.

La intervención ofrece una mayor protección a comunidades y zonas agrícolas que abarcan más de 800,000 metros cuadrados de invernaderos y terrenos cultivados con aguacate, café, ají, pepino, tomate y flores, beneficiando a los sectores Los Quemados, El Cementerio, Montenegro, La Estrechura y Banilejo.

Además, se incluyó la intervención de la cañada Yayán, donde se revistió el muro en su margen izquierda, se adecuó el cauce y se construyó una alcantarilla tipo cajón, mejorando el paso vehicular y la conectividad interna de la zona.

Inversión estatal y acompañamiento local

Según informó el Gobierno, la inversión pública en San José de Ocoa supera los RD$2,000 millones en obras de infraestructura, salud y otros ámbitos estratégicos para el desarrollo provincial.

En la ceremonia participaron el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez; el viceministro de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez; el senador Aneudy Ortiz; la diputada Elida Soto; el alcalde de Rancho Arriba, Alcedo De los Santos, así como autoridades locales y representantes comunitarios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación