Actualidad Policial

Golpe al mercado informal: CECCOM incauta 3,600 litros de clerén y miles de productos ilegales en La Pulga

Golpe al mercado informal: CECCOM incauta 3,600 litros de clerén y miles de productos ilegales en La Pulga

SANTO DOMINGO. — En un operativo de allanamiento motivado por denuncias ciudadanas y producto de labores de inteligencia, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Mercancías (CECCOM) decomisó en Santiago una gran cantidad de alcohol adulterado (Clerén) y otras mercancías ilícitas, informó la institución.

El registro se realizó en un local que, según las pesquisas, funcionaba como centro de acopio y abastecía puestos del mercado conocido como La Pulga. Durante la intervención fueron incautados:

  • 74 garrafones de clerén, con un volumen aproximado de 3,600 litros.
  • 1,818 botellas de alcohol de diversas marcas y presentaciones.
  • 24,800 unidades de cigarrillos.
  • 1,328 unidades entre ampollas y pastillas (productos farmacéuticos no autorizados).

Las autoridades señalaron que la mercancía carecía de registros sanitarios y de los controles de calidad requeridos para su comercialización, lo que constituye un riesgo significativo para la salud pública.

Parte de los productos ilegales incautados, incluyendo clerén, por las autoridades en Santiago
Parte de los productos ilegales incautados, incluyendo clerén, por las autoridades en Santiago

El general de brigada César A. Miranda Mañón, director general del CECCOM, indicó que el operativo refleja el compromiso de la institución con la protección de la salud y la seguridad de la población. Agregó que la acción se realizó con el apoyo técnico de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y contó con la coordinación de la magistrada Lía Collado, enlace de la Unidad de Coordinación de Investigaciones (UCI) de la Procuraduría General de la República.

En la intervención fue detenida una persona de nacionalidad haitiana; las autoridades informaron que continúan las labores de búsqueda para identificar y capturar a otros posibles implicados en la red de comercialización ilícita.

El CECCOM y las instituciones involucradas reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar la venta de productos sin control sanitario y advirtieron que las investigaciones siguen abiertas, con el objetivo de desarticular por completo las redes que ponen en peligro la salud pública.