Las infecciones perinatales o las que surgen inmediatamente antes o después del momento del nacimiento del bebé, son la gran preocupación de los padres que sufren al ver en peligro la salud y en ocasiones hasta la vida de su pequeño.
Las enfermedades del complejo Storchesch.Clap, Estreptococo del grupo B y VIH son las infecciones de este tipo, más comunes, menciona la pediatra perinatólogo, Danny Peña y pueden en el peor de los casos poner en peligro la vida de la criatura.
Sobre los factores que pueden provocar estas delicadas infecciones, la profesional detalla que son además del nivel socio económico bajo, una pobre higiene, edad materna, controles prenatales deficientes, promiscuidad y parto prolongado, entre otros.
Para evitar estas enfermedades, las embarazadas deben tener controles prenatales e higiene adecuada, las medidas que conlleva en el manejo de las infecciones, tener una sola pareja y mejorar el nivel de educación.
Peña, quien es presidenta de la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, dice que estas infecciones son más comunes en las embarazadas de clase baja.
Anunció que del 23 al 26 de junio, el gremio que dirige ofrecerá una jornada sobre este tema y otros relacionados, con el título “Embarazo de riesgo, efectos perinatal y social”, en el hotel Meliá Caribe Tropical, en Bávaro Punta Cana.
Sobre el congreso
La jornada está dirigida a profesionales ginecólogos, obstetras, pediatras, profesionales de salud en formación y médicos del área preocupados por el problema del adolescente y la prematuridad y como inciden en la salud pública.
Peña explica que han estructurado este programa científico con la finalidad de que el médico especialista reciba las actualizaciones en temas que inciden en la práctica clínica, que van en beneficio de la madre y el niño.
Apunte
Invitados internacionales
Estarán como invitado internacionales al congreso importantes médicos de la talla de Agustín Conde Agudelo, de Colombia; de Estados Unidos, Luis Sánchez Ramos y Louis J. Muglia, Alan H. Jobe ; Arturo Cardona, de México; Dalton Avila, Ecuador; Domingo Ramos, España; Eugenia Espinosa, Colombia; Manuel Gallo, España; María del Mar Gil, España; Miguel Ruoti, Paraguay; Ramiro Díaz, Venezuela; Ricardo Fescina, de Uruguay y Roberto Zablah, de El Salvador.