Economía

Informan inflación RD fue de 3.84 % en mayo

Informan inflación RD fue de 3.84 % en mayo

Sede del Banco Central de República Dominicana, en la avenida Pedro Henríquez Ureña.

La inflación interanual medida desde mayo de 2024 hasta el mismo mes de 2025 se ubicó en 3.84%, permaneciendo durante los últimos 25 meses dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido desde ese mismo periodo de 2023, informó el Banco Central al resaltar que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.08%.

Destaca en su informe la entidad bancaria que este nivel de la inflación interanual se encuentra entre los más bajos de las economías no dolarizadas de América Latina.

El órgano monetario explica que en lo que respecta a la inflación subyacente mensual, la misma fue de 0.29% en mayo de 2025. De esta manera, la inflación subyacente interanual se ubicó 4.22%, manteniéndose dentro del rango meta fijado.

Indica que este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Variación
El Banco Central explica en su informe mensual que el análisis comparativo del mes de mayo con abril de 2025 reveló que la inflación de 0.08% continúa siendo influenciada por las reducciones de precios verificadas por segundo mes consecutivo en el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró variaciones de -0.17% en abril y -0.16% en mayo.

Asimismo, el rubro recreación y cultura contribuyó a este resultado con una caída de 1.25%. En sentido contrario, se evidenciaron incrementos en los grupos bienes y servicios diversos 0.45%, restaurantes y hoteles 0.44%, salud 0.54%, vivienda 0.15%, transporte 0.10 % y educación 0.58%.

El reporte destaca que la tasa de variación de -0.16% observada en alimentos y bebidas no alcohólicas, grupo de mayor ponderación en la canasta familiar, obedece a las reducciones de precios de algunos artículos de elevada participación relativa, como plátanos verdes y maduros, papas, pollo fresco, entre otros, incidiendo de esta manera a una menor inflación en el mes de mayo con respecto a abril de 2025.

En cuanto al IPC del grupo recreación y cultura, el mismo registró una variación de -1.25 % producto a las disminuciones de precios en servicios de paquetes turísticos.

En tanto que el grupo bienes y servicios diversos exhibió una inflación de 0.45% como resultado de los aumentos de precios en algunos servicios y artículos de cuidado personal. Mientras que el rubro restaurantes y hoteles presentó una tasa de variación de 0.44%, explicada por el incremento en los precios de los servicios de alimentos preparados fuera del hogar.

Un apunte

Salud
El grupo salud mostró una inflación de 0.54% resultado de los aumentos de precios en productos farmacéuticos, mientras que el grupo vivienda evidenció una tasa de 0.15% derivada de las alzas en los servicios de alquileres y gastos comunes.