Puerto Plata. – Con una agenda cargada de inauguraciones, supervisiones y encuentros comunitarios, el presidente Luis Abinader encabezó este domingo una jornada histórica en la provincia Puerto Plata, donde dejó en funcionamiento obras turísticas, proyectos de infraestructura urbana, iniciativas medioambientales y programas de apoyo social y educativo.
El mandatario inauguró tres obras clave para el turismo con una inversión que supera los RD$262 millones: la reconstrucción de la vía de acceso a playa Teco, en Maimón; la intervención de once calles en el casco urbano de San Felipe; y el edificio que alojará la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) junto al Museo de Turismo.
El ministro de Turismo, David Collado, informó que el Gobierno ha destinado más de RD$1,400 millones solo a este sector en Puerto Plata, lo que refuerza la posición de la provincia como destino líder en el Caribe.

La reconstrucción del acceso a playa Teco abarcó 3.6 kilómetros con una inversión de RD$146 millones, incluyendo cunetas, alcantarillas y señalización. El edificio de Adompretur y el Museo de Turismo, levantado con más de RD$35 millones, tendrá espacios culturales, administrativos y accesibilidad para personas con discapacidad. Mientras que la intervención urbana en San Felipe, con un costo superior a RD$79 millones, implicó la reconstrucción de aceras, contenes y asfaltado en calles emblemáticas como Restauración, San Felipe y 27 de Febrero.
Puedes leer:El presidente Abinader entrega viviendas y escuelas en Puerto Plata
En materia ambiental, Abinader supervisó los trabajos de construcción de la planta de procesamiento y valorización de residuos sólidos en el municipio San Felipe, obra que pondrá fin al problema histórico del vertedero.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que este proyecto marcará un antes y un después en la gestión de desechos. Alfredo Acebal, gerente del proyecto Jaime Manuel Campos Power Recycling, detalló que el complejo tendrá capacidad para manejar 1,500 toneladas diarias de basura y generará entre 1,000 y 1,500 empleos directos e indirectos.

El presidente también encabezó el lanzamiento de un programa de titulación de terrenos, un operativo médico del Ministerio de Defensa y una visita de supervisión al vertedero municipal. Además, sostuvo un encuentro con 350 jóvenes estudiantes de liceos públicos, colegios privados y del programa Inglés por Inmersión en el INFOTEP. Allí escuchó sus inquietudes y compartió planes de gobierno, resaltando los avances en empleo, salarios y educación, así como la expansión de la UASD y el impulso a la Inteligencia Artificial en la enseñanza.
La jornada cerró con una reunión de trabajo sobre el proyecto turístico Punta Bergantín, en la que se discutieron los avances y el impacto económico que tendrá en la Costa Norte.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar Puerto Plata en una provincia modelo, donde el turismo, la educación, el medio ambiente y las oportunidades para la juventud se conjugan para garantizar desarrollo sostenible y bienestar colectivo.