Mundo

Instituto de Meteorología de Cuba en alerta por tormenta Melissa en el Caribe

Instituto de Meteorología de Cuba en alerta por tormenta Melissa en el Caribe

La Habana.- El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba vigila atentamente este martes el desarrollo y trayectoria de la tormenta tropical Melissa mientras se desplaza con lento movimiento por el mar Caribe.

De acuerdo con el pronóstico del organismo, el fenómeno meteorológico representa un «peligro potencial» para esta área geográfica.

La tormenta tiene actualmente vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora -con rachas superiores- y se mueve rumbo próximo al oeste, aunque ha aumentado ligeramente su velocidad de traslación a 24 kilómetros por hora, añade.

Según el pronóstico, en las próximas horas este sistema -situado ahora a unos 500 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe (Haití)- comenzará a disminuir su velocidad de traslación, inclinando gradualmente su trayectoria al noroeste.

Quizas te interese: Ministerio de Cultura suspende funciones del FITE RD 2025 por efectos de la tormenta tropical Melissa

Melissa, la tormenta número 13 de la actual temporada de ciclones en el Atlántico, podría evolucionar a huracán el próximo fin de semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) con sede en Miami (EE.UU.).

A finales del pasado septiembre, la tormenta tropical Imelda impactó la región oriental, donde dejó un saldo de dos fallecidos.

Los meteorólogos cubanos han advertido de que la actual temporada de ciclones en el océano Atlántico y Mar Caribe, vigente del 1 de junio al 30 de noviembre, será «muy activa», con la posible formación de ocho huracanes.

Además, han señalado que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es elevada (75 %), mientras que es del 50 % para que uno de procedencia atlántica penetre en el Mar Caribe y afecte a la isla.

En la temporada ciclónica de 2024 dos huracanes golpearon fuertemente a la isla. El primero fue el citado Óscar y luego Rafael, de categoría 3, castigó el occidente cubano y provocó el colapso total del sistema eléctrico nacional.