Economía

INTEC y vecinos supervisan actividad minera: resultados del 55.º monitoreo en Sánchez Ramírez

INTEC y vecinos supervisan actividad minera: resultados del 55.º monitoreo en Sánchez Ramírez

Zambrana, Cotuí (Sánchez Ramírez). — Barrick Pueblo Viejo realizó la 55.ª jornada de monitoreo ambiental participativo en la zona donde opera la minera, con la participación de técnicos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y representantes de organizaciones comunitarias locales.

El monitoreo, de carácter voluntario y trimestral, forma parte de un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas que la empresa ejecuta desde 2012, y que permite a vecinos y actores de la sociedad civil acompañar la verificación del cumplimiento ambiental dentro y fuera de las instalaciones mineras.

Durante la jornada se revisaron parámetros clave como la calidad del agua, la calidad del aire, los niveles de ruido y el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Los muestreos fueron tomados y analizados por especialistas de INTEC en laboratorios certificados, lo que, según la empresa, aporta rigor técnico e independencia al proceso.

La incorporación de INTEC como tercero independiente, desde la jornada número 38, elevó la consistencia técnica de las evaluaciones: los resultados de laboratorio se socializan con los participantes en el encuentro siguiente, reforzando la credibilidad y la transparencia del ejercicio.

A la actividad asistieron representantes de alcaldías y organizaciones de la sociedad civil de Sánchez Ramírez, así como delegados de los municipios de Maimón y Piedra Blanca, lo que, según la empresa, garantiza la pluralidad de voces en la supervisión comunitaria.

Barrick destacó en un comunicado que estas jornadas permiten identificar áreas de mejora en tiempo real y confirmar el cumplimiento de los estándares ambientales aplicables, además de servir como canal de diálogo permanente entre la empresa, la academia y las comunidades vecinas.

Las organizaciones comunitarias presentes valoraron la continuidad del programa y coincidieron en la importancia de mantener la observación ciudadana como parte integral de la gestión ambiental en la región. La minera anunció que continuará realizando estos monitoreos trimestrales y difundirá los próximos resultados con la misma metodología participativa.