Página Dos Pulsaciones

Integración caribeña en honor a cocolos

Integración caribeña en honor a cocolos

Monumento a cocolos levantado por Gobierno.

La integración caribeña recibió un vigoroso impulso con la participación del secretario general de la OEA, Albert Ramdin, gobernadores y cancilleres antillanos en la inauguración del monumento a los cocolos, en San Pedro de Macorís.

Aunque las relaciones  con los países de Caricom han mejorado considerablemente, la obra auspiciada por la Cancillería fortalece aún más los vínculos históricos con naciones cuyos habitantes han incidido en el desarrollo de este país en varios aspectos.

Además de Ramdin estaban en la ceremonia el gobernador de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, y el canciller Paul Chet Greene.

Puedes leer: Mirex inaugura Monumento a Los Cocolos en San Pedro de Macorís

También  delegados de San Cristóbal y Nieves, Granada, Islas Vírgenes Británicas y de San Martín, así como historiadores e intelectuales de la zona.

En principio denostados, con el tiempo se reconoció el aporte a la economía, el deporte, el arte y la cultura de los inmigrantes de las islas caribeñas contratados como braceros.

Esos cocolos contribuyeron con la expansión de muchos oficios y sus huellas están vivas en la gastronomía y la religión.

Con el monumento República Dominicana guarda en su memoria una justa valoración, al tiempo de alargar el puente que ha tendido con las pequeñas islas del Caribe anglosajón.

Astros del béisbol como Ricardo Carty, Jorge Bell, Alfredo Griffin  y muchos otros, y poetas como Norberto James descienden de esos inmigrantes a quienes el Ministerio de Relaciones Exteriores ha erigido un monumento en San Pedro de Macorís.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación