Santo Domingo– El Ministerio de Interior y Policía anunció este lunes la implementación de un período de gracia para la renovación de licencias de porte y tenencia de armas de fuego, que estará vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida busca facilitar que los ciudadanos regularicen sus licencias y cumplan con la Ley 631-16 sobre Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Durante este periodo, se aplicará una escala de pago diferenciada según el tiempo de vencimiento de la licencia:
- Licencias vencidas de 1 a 4 años → pago equivalente a 1 año.
- Licencias vencidas de 5 a 10 años → pago equivalente a 2 años.
- Licencias vencidas por más de 10 años → pago equivalente a 3 años.
Los titulares de licencias podrán realizar los pagos de manera virtual, a través de la página www.mip.gob.do en la sección “Servicios en Línea – Renovación de Armas de Fuego”, o presencial, en cualquiera de las sedes del Ministerio o un día antes del proceso en cualquier sucursal del Banco de Reservas, mediante tarjeta de crédito o débito.
Requisitos para la renovación:
- Fotocopia de la licencia vigente.
- Cédula de identidad y electoral.
- Certificación de no antecedentes penales.
- Pruebas de antidoping y alcohol.
- Evaluación psiquiátrica/psicológica.
- Pruebas balísticas y biométricas.
- Pago de impuestos correspondientes para tenencia y porte de armas.
Sedes disponibles:
- Santo Domingo (Sede Central): Av. México esq. Leopoldo Navarro #419, Edificio Juan Pablo Duarte, Piso 11, Gazcue. Horario: 7:30 a.m. a 5:00 p.m. (Lun a Vie).
- Santiago de los Caballeros: Oficina regional Norte, Edificio Gubernamental Presidente Antonio Guzmán, Av. Salvador Estrella Sadhalá. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- La Romana: Oficina regional Este, Gobernación Provincial, Calle Tte. Amado G. Guerrero 21. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Azua: Oficina regional Sur, Av. Duarte #5. Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Interior y Policía inicia período
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que la medida se complementa con el plan de acción de la Fuerza de Tarea Conjunta para retirar armas ilegales de circulación, priorizando las localidades con mayores índices de homicidios y conflictos sociales, en línea con el Decreto No. 212-21, que establece el Plan Nacional de Desarme por la Paz.
Según estadísticas de la Policía Nacional, hasta septiembre de 2025 se han recuperado 5,700 armas de fuego, de las cuales 3,958 eran ilegales, 364 tenían licencias vencidas y 1,228 estaban vinculadas a investigaciones judiciales.
Raful destacó que la iniciativa busca garantizar que cada ciudadano cumpla con la ley y contribuir a la reducción de la violencia en las comunidades, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana.
Se recuerda que, una vez concluido el periodo de gracia, los ciudadanos que no hayan regularizado sus licencias estarán sujetos a las sanciones previstas en la Ley 631-16.