La Procuraduría General de la República articula una segunda versión del caso Pandora que involucra a oficiales y subalternos de la Policía Nacional en el robo de municiones, muchas de las cuales, eran vendidas a pandilleros haitianos.
Una fuente ligada a la investigación reveló a El Nacional que la PGR continúa interrogando agentes del cuerpo del orden y que se estudia la posibilidad de estructurar una segunda fase del caso, como ocurrió con Coral y Coral 5G.
En las últimas semanas alrededor de ocho nuevos agentes han sido requeridos por la PGR para ser interrogados por el caso del robo de municiones.
Ministra de Interior
![Abrirían II fase robo municiones en la PN](https://elnacional.com.do/wp-content/uploads/2024/09/2_Actualidad_26_4opip01.jpg)
El jueves la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que esa institución continúa trabajando con el Ministerio Público sobre el casos de los agentes envueltos en la sustracción de municiones de la Superintendencia de armas de de la PN.
Puedes leer: Pepca satisfecha con envío cárcel 7 policías por caso robo de municiones
“Hay detalles que no podemos dar porque ya nosotros apoderamos al Ministerio Público y está trabajando en ese sentido. El Ministerio Público ha hecho el trabajo que hay que realizar y saldrán más detalles en los próximos días”, reveló Raful.
En ese sentido, dijo que el director de la Policía ha sido el principal colaborador en ese caso y que el mismo está comprometido con la reforma en la institución.
Caso Pandora
El 26 de este mes la magistrada Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso 18 meses prisión preventiva a siete policías de los 10 acusados del robo de municiones, los cuales fueron enviados a cumplir prisión al centro de retención de militares de Operaciones Especiales de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.
Mientras que a otros tres se le impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica. A la civil Miguelina Bello Segura se le dictó prisión domiciliaria en su residencia en Pedernales.
Desarticulan red
![Abrirían II fase robo municiones en la PN](https://elnacional.com.do/wp-content/uploads/2024/11/10.jpg)
El 16 de este mes, el Ministerio Público puso en marcha la Operación Pandora, contra una red criminal compuesta por agentes de la Policía Nacional, encabezada por el coronel que dirigía la Intendencia de Armas de dicha institución. Esta red sustrajo más de 900,000 proyectiles.
La investigación que condujo a la Operación Pandora se inició el pasado mes de octubre, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director general de la uniformada.
En las pesquisas participaron más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), y más de 40 fiscales que llevaron a cabo allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.
Durante la operación se arrestó al coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, así como al subintendente Juan Miguel Pérez Soler. También, fueron detenidos el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; y otros.
Un apunte
Incautaciones en operación
Mediante la Operación Pandora se incautaron de armas, proyectiles, evidencias digitales, cientos de transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos extraídos de dispositivos electrónicos, consolidando un robusto conjunto de pruebas para presentar ante el juez de instrucción.
un equipo de fiscales y técnicos del Ministerio Público trabajaron.