Actualidad Policial

Interrogatorios intensos a Aquiles Jiménez por posible fraude

Interrogatorios intensos a Aquiles Jiménez por posible fraude

La Policía sometió en la mañana de hoy a intensos interrogatorios al comunicador Aquiles Jiménez, tras ser apresado durante el día de ayer conduciendo un vehículo sin documentos, con placa oficial y un carnet de una unidad de inteligencia del Estado y un chaleco anti-balas.

El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía, dijo que los investigadores verifican la procedencia de la placa oficial, el estado del vehículo, puesto que carece de documentos; el asunto del carnet y otros objetos ocupados durante su detención.

Aquiles Jiménez fue detenido por conducir un vehículo sin documentos y con placa oficial

Declaró que una vez concluida la investigación, Jiménez será puesto a disposición del Ministerio Público, presumiblemente esta tarde, para los fines correspondientes.

Jiménez, antiguamente imputado en el caso de presunto fraude contra el Estado Dominicano a través del contrato de modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo, fue detenido por la Dirección De Inteligencia de la Policía Nacional (Dintel).

En su contra, pesan una serie de demandas, incluyendo las querellas presentadas por la viceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, así como por los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez.

Investigación sobre presuntos fondos ilícitos vinculados a la modernización de semáforos en Santo Domingo

Desde octubre de 2024, el Ministerio Público ha señalado a Jiménez como presunto integrante de una red que habría gestionado fondos ilícitos provenientes de pagos estatales a la empresa Transcore Latam, implicada en el caso de alegada corrupción vinculado al proyecto de modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.

La investigación revela que Jiménez habría recibido dos transferencias por un monto total de 2 millones de pesos, realizadas el 25 de septiembre y el 22 de octubre de 2023. Aunque fue formalmente excluido del expediente el pasado 17 de julio, las autoridades siguen evaluando el origen y destino de los fondos recibidos.

Sin embargo, en la última audiencia sobre ese caso, celebrada en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Jiménez fue retirado de sala por orden de la magistrada Patricia Padilla Rosario, al confirmarse que no forma parte del proceso penal en curso.

Previo al inicio formal de la audiencia, Jiménez solicitó al Ministerio Público que aclarara si existía alguna solicitud de medida de coerción en su contra o si estaba legalmente incluido en el expediente. El procurador adjunto Wilson Camacho, en representación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), declaró ante la jueza que: “No se había solicitado medida de coerción contra Aquiles Jiménez”.