Mundo Noticias importante

Israel aprueba acuerdo de paz con Hamás: ¿El fin del conflicto?

Israel aprueba acuerdo de paz con Hamás: ¿El fin del conflicto?

JERUSALÉN (---), 10/09/2025.- Una fotografía facilitada por la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel (OPG) muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (2-D), reunido con el enviado especial del presidente estadounidense Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff (2-I), el yerno del presidente, Jared Kushner (I), y el ministro Ron Dermer (D), asistiendo a la reunión del gabinete israelí en Jerusalén, el 09 de octubre de 2025 (Jerusalén) EFE/EPA/MAAYAN TOAF

Redacción Internacional.– El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes un acuerdo inicial de paz con Hamás, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial del Ejército israelí de la Franja de Gaza.

«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», anunció la oficina del primer ministro en un escueto mensaje en la red social X.

La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.

También te puede interesar:

La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamás, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.

En la imagen, el primer ministro de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, y el director de Inteligencia de Egipto, Hassan Rashad, participan en una reunión en Sharm el-Sheikh, tras la aceptación parcial por parte de Israel y Hamás del plan de alto el fuego propuesto por el gobierno de Donald Trump. Crédito: Al-Qahera News vía AP.

El acuerdo también contempla la retirada de las tropas israelíes hasta unos puntos determinados de la Franja, de manera que reduce su control de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave.

Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja, que se producirá fuera de las cámaras y sin las ceremonias como las organizadas por Hamás en treguas anteriores.

En la imagen, Khalil al-Hayya, alto funcionario de Hamás y principal negociador, participa en una reunión en Sharm el-Sheij, Egipto, tras la aceptación parcial por parte de Israel y Hamás del plan de alto el fuego propuesto por la administración del presidente Donald Trump. Crédito: Al-Qahera News vía AP.
En la imagen, Khalil al-Hayya, alto funcionario de Hamás y principal negociador, participa en una reunión en Sharm el-Sheij, Egipto, tras la aceptación parcial por parte de Israel y Hamás del plan de alto el fuego propuesto por la administración del presidente Donald Trump. Crédito: Al-Qahera News vía AP.

Antes de hacer público el anuncio, Netanyahu se dirigió a sus ministros y a Witkoff y Kushner en la reunión para reconocer el momento «crucial» en el camino hacia conseguir «uno de los principales objetivos» de Israel, el regreso de los rehenes.

«No lo podríamos haber hecho sin la extraordinaria ayuda del presidente Trump y su equipo: Steve Witkoff y Jared Kushner», agregó el primer ministro israelí.