¿Qué Pasa?

A cuatro años de su partida: Johnny Ventura, el Caballo Mayor que revolucionó la música dominicana

A cuatro años de su partida: Johnny Ventura, el Caballo Mayor que revolucionó la música dominicana

SANTO DOMINGO.– Un día como hoy, 28 de julio de 2021, falleció el ícono de la música dominicana Juan de Dios Ventura Soriano, conocido por todos como Johnny Ventura o El Caballo Mayor. Con una trayectoria artística de más de seis décadas y 81 años de vida, dejó una huella imborrable en la cultura nacional e internacional.

Sus inicios: del sueño de ser arquitecto al arte

Johnny Ventura nació el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo. De joven aspiraba a estudiar arquitectura, pero las limitaciones económicas le impidieron ingresar a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En su lugar, se matriculó en el Instituto Comercial Ercina Chevalier para formarse como secretario comercial, aprendiendo mecanografía, taquigrafía, contabilidad y archivo.

Johnny Ventura, ícono de la música dominicana, falleció el 28 de julio de 2021

Fue en ese entorno académico donde afloraron sus talentos artísticos. Para impresionar a sus compañeras, participaba en actividades como cantante, declamador, bailarín y animador. Sus amigos Andrés Araujo y Sergio Jiménez lo alentaron a probar suerte en programas de talentos, y lo llevaron —incluso sin su consentimiento— al programa La Voz de la Alegría. Allí, el 2 de junio de 1956, debutó y ganó el primer lugar. Así comenzó su leyenda.

Formación artística y primeros pasos

Ventura estudió canto y música en la escuela de La Voz Dominicana, y también se graduó como locutor profesional en la escuela Héctor J. Díaz. Inició su carrera profesional integrando varias agrupaciones, entre ellas la orquesta Su Majestad de Rondón Votau y La Súper Orquesta San José, dirigida por el maestro Papa Molina.

A finales de 1961 se unió al grupo de Luis Pérez, con quien realizó su primera grabación en febrero de 1962.

El Combo Show y el legado musical

Johnny Ventura fue compositor del 70 % de sus canciones y arreglista del 80 % de su repertorio. Su emblemático grupo, El Combo Show de Johnny Ventura, fue galardonado en nueve ocasiones como El Combo del Año por la revista estadounidense Record World.

A lo largo de su carrera recibió más de 4,800 placas y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales.

Discografía y reconocimientos

Con 105 producciones discográficas, Johnny Ventura es considerado el artista dominicano más prolífico. Su trabajo ha sido premiado con:

  • 28 discos de oro
  • 2 discos de platino
  • 1 Grammy Latino (2004)
  • 1 Grammy a la Excelencia (2006)

Johnny Ventura por el mundo

El Caballo Mayor llevó la música dominicana a escenarios de América, Europa y el Caribe. Actuó en países como Puerto Rico, Haití, Jamaica, Colombia, Venezuela, México, Chile, Perú, Cuba, Canadá, Estados Unidos y casi todo el continente europeo.

Entre sus logros internacionales destacan:

  • Rey de la Calle 8 en Miami (1987)
  • 4 Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla, Colombia
  • Antorcha de Plata en el Festival de Viña del Mar, siendo el primer dominicano en lograrlo

Johnny Ventura no solo marcó una época: transformó el merengue, internacionalizó la música dominicana y dejó un legado que perdura en el corazón del pueblo. A tres años de su partida, su voz, su energía y su alegría siguen presentes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación