El escritor José Daniel Ariza puso a circular su libro “La verdad de lo que ocurrió en Constanza el 14 de junio de 1959”, un relato documental sobre los 27 días de operaciones guerrilleras en el corazón de la Cordillera Central.
La presentación del libro estuvo a cargo el historiador Euclides Gutiérrez Félix, quien señaló que aunque el autor del libro no fue parte de este movimiento que buscaba acabar con la tiranía del dictador Rafael Leonidas Trujillo, fue testigo de las cosas que ocurrían porque vivió en Constanza.
Ariza, investigador y escritor que luchó junto a Manolo Tavárez en la Guerrilla de las Manaclas en 1963, analiza los hechos relacionados con la invasión del 14 de junio de 1959, empezando desde sus preparativos en Cuba y su posterior llegada al aeropuerto de Constanza en República Dominicana.
Recuerda sus vivencias en aquellos días mientras vivía en Constanza, pero además entrevista a otros testigos de los hechos y estudió gran parte de las obras escritas sobre el tema.
Comenta con un lenguaje sencillo y coloquial los principales acontecimientos sobre la arriesgada excursión al suelo patrio. Hace un análisis sustancioso en abundantes citas tomadas de los libros consultados y finalmente ofrece sus conclusiones para que las presentes y futuras generaciones conozcan cómo actuaron en esta historia.
Relata, según sus investigaciones, la verdad de lo que ocurrió el 14 de Junio de 1959 y el por qué falló en sus pretensiones de acabar con la tiranía de Trujillo.
“La respuesta dada a la prensa por uno de los protagonistas de la expedición del 14 de junio de 1959 resume el por qué la guerrilla no cumplió sus objetivos”, señala el autor.
Resalta en su libro que el lunes 7 de junio del 2010 el periodista Miguel Franjul le preguntó al comandante Gómez Ochoa a qué se debió el fracaso de la expedición del 14 de junio de 1959, a lo que éste respondió “es que a muchos se nos olvidó que habíamos venido a pelear, no a rendirnos.