¿Qué Pasa?

“Voy a dar el 700 por ciento de mí ”, afirma Joseph Fonseca

“Voy a dar el 700 por ciento de mí ”, afirma Joseph Fonseca

Joseph Fonseca

Para el cantante puertorriqueño Joseph Fonseca estar en un escenario dominicano rindiendo tributo a Rubby Pérez no es solo una participación más, es un acto de honra, gratitud y amor hacia uno de los artistas que marcaron su vida y su carrera.

“Me siento muy honrado de poder participar en este homenaje a Rubby Pérez. Es algo muy grande para mí como merenguero. Ser parte de esta noche, en la cual se reúnen los más grandes exponentes del merengue a cantar sus canciones, es un privilegio inmenso”, dice con la emoción a flor de piel.

Su vínculo con Rubby  inició en 1987  cuando escuchó por primera vez Buscando tus besos, tema que se le quedó en el corazón para siempre.  “Esa canción me marcó tanto que cuando hice mi segundo trabajo discográfico en 2002, con el sello Karen Records, grabé una versión al estilo Joseph Fonseca, y  hoy está disponible en todas las plataformas. Fue como un homenaje en vida”, dice el interprete de Que levante la mano.

Joseph Fonseca rinde homenaje a Rubby Pérez, expresando gratitud y amor por su influencia musical

Fonseca reconoce que la influencia de Rubby en su carrera ha sido enorme, especialmente por el tipo de repertorio que cultivó la voz más grande del merengue.

Te recomendamos leer: Declaraciones de Zulinka Pérez sobre el cheque de compensación recibido por los Espaillat

“Rubby grababa temas románticos, con mensajes profundos. Parte de mi éxito como solista ha sido precisamente cantarle al amor, con letras que calan, pero que también se bailan. Eso lo aprendí de él”, destaca.

El cariño entre ambos fue más que mutuo. Joseph recuerda varios  momentos  junto a  Rubby:  uno en abril del año pasado, cuando compartieron escenario en el Coca Cola Music Hall de Puerto Rico e interpretaron juntos De color de rosa.

Además,  semanas antes del fallecimiento de Rubby,  tuvieron la oportunidad  de  participar en el homenaje a  Jhonny Ventura “Johnny Vive” y en la celebración de los 15 años de la hija del artista dominicano en el hotel Jaragua. “Allí conversamos, compartimos, fue muy especial. Rubby era un caballero, respetuoso, atento, un verdadero maestro. Hablar con él me hacía sentir como si hablara con un padre”, explica un agradecido Fonseca.

Homenaje a Rubby

Sobre su participación en el homenaje que se realizará a Rubby Pérez el 11 de julio  en el Teatro Nacional Eduardo Brito, mantiene en secreto el tema que interpretará.

“La canción es sorpresa, la escogió la producción, y nunca la he interpretado, pero esa noche voy a tratar de darle el 700 por ciento de mí, señala el  cantante boricua”.

Asegura que se está preparando,  escuchando el repertorio musical de Rubby Pérez,  no  solo las letras sino también los matices interpretativos. “Él tenía sus trucos, su forma única, y los estoy estudiando para dar lo mejor de mí. Que el público se sienta feliz, que sienta que fue una noche especial”.

Y es que para Fonseca, Rubby representa una historia imborrable en la música latina. “Una voz inconfundible, una interpretación fuera de este mundo, un legado eterno”.

Agrega que “la noche del homenaje promete ser emocionante, con la dirección musical del maestro Manuel Tejada y una alineación de artistas de primer nivel. “Será un regalo para el público, una noche única que quedará en la memoria de todos”.

Sus planes

Luego del homenaje, Fonseca regresará a Puerto Rico para cumplir con compromisos agendados. En septiembre espera estar en Estados Unidos y más adelante volver a República Dominicana, ya que se encuentra en plena preproducción de un nuevo álbum que incluirá distintos géneros y colaboraciones.

“No me voy a concentrar solo en merengue. Quiero probar otros sonidos y, posiblemente, grabar algo típico con El Blachy, quien está en uno de sus mejores momentos. Sería la primera vez que incursiono en ese estilo. Estoy muy emocionado con todo lo que viene para finales de 2025”.