Más de 600 bachilleres de distintas provincias del país presentaron este fin de semana las pruebas de admisión para optar por una de las 70 becas completas que ofrece el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena), con sede en Jarabacoa.
La convocatoria, realizada por el Ministerio de Medio Ambiente, busca seleccionar a jóvenes que se formarán durante dos años en las carreras de Ciencias Forestales y Gestión Ambiental, con el propósito de crear una nueva generación de guardianes del medio ambiente.
El interés de los postulantes ha mostrado que la preocupación por la naturaleza no es solo un tema de especialistas, sino un sueño creciente entre adolescentes que ven en la foresta y la conservación una oportunidad de futuro.
Ángel Peña, de Santo Domingo, relató que su motivación nació en un vivero familiar donde sus padres le enseñaron desde niño a sembrar y cuidar árboles. “Siempre quise estudiar algo que me permitiera devolverle algo a la naturaleza”, dijo tras salir de la prueba.
De igual manera, Branyeliza Santos Pérez, de Pantoja, explicó que eligió Gestión Ambiental porque sus padres le inculcaron la importancia de proteger los recursos naturales. “Creo que esta es mi oportunidad para hacer la diferencia”, aseguró.
Los aspirantes que superen el examen serán convocados a una entrevista y, más adelante, a una semana de convivencia antes de definir a los 70 seleccionados. La beca cubre matrícula, alimentación, alojamiento y un aporte económico mensual.
Puedes leer: PRM realizará taller estratégico con su Dirección Ejecutiva para evaluar logros y trazar metas futuras
El interés generado por la iniciativa ha sorprendido a las autoridades, ya que las pruebas se aplicaron en más de 20 provincias y el Distrito Nacional, con alta asistencia en todas.
Los programas académicos de Itesmarena están diseñados para formar técnicos superiores capaces de aportar soluciones a los grandes desafíos ambientales del país, desde la deforestación hasta el manejo de los recursos hídricos.
Con este proceso, Jarabacoa podría convertirse en el punto de partida para una generación de jóvenes que sueña con un futuro donde desarrollo y sostenibilidad caminen de la mano.