Madrid.- Apenas dos semanas después de su estreno en cines, la monumental ‘Frankestein’, de Guillermo del Toro, es una de las llegadas destacadas a las plataformas de televisión en el mes de noviembre, junto a otras menos recientes pero también atractivas como ‘Diamante en bruto’ y ‘Leer Lolita en Teherán’.
‘Frankenstein’ (Netflix, 7 de noviembre)
Escenarios monumentales que parecen imaginados para la gran pantalla pero que llegan rápido a televisión. Esta película es el sueño cumplido del mexicano Guillermo del Toro (‘El laberinto del fauno’), obsesionado desde niño con el libro de Mary Shelley. En esta adaptación, Jacob Elordi da vida al monstruo más humano mientras que al doctor Víctor Frankenstein lo interpreta Oscar Isaac.
Ambos mantienen una relación traumática y tumultuosa de padre-hijo que se persiguen y odian en impresionantes y violentos paisajes, un espectáculo visual cuidado hasta el más mínimo detalle que se adapta al particular y barroco estilo de Del Toro.
‘Belén’ (Amazon Prime, 14 de noviembre)
Esta película argentina, seleccionada para representar a Argentina en los premios Óscar y los Goya, le valió la Concha de Plata a mejor actriz de reparto a Camila Plaate. De la directora y actriz Dolores Fonzi, narra la historia real de una joven condenada a ocho años de prisión por sufrir un aborto espontáneo.
‘La mano que mece la cuna’ (Disney+, 19 de noviembre)
Revisión del clásico cinematográfico, en este thriller psicológico de la directora Michelle Garza Cervera, Mary Elizabeth Winstead interpreta a Caitlin Morales, una madre de clase alta que vive en las afueras y contrata a una nueva niñera, Polly Murphy (Maika Monroe), solo para descubrir que no es quien dice ser.
‘Las locuras’ (Netflix, 20 de noviembre)
Dirigida por Rodrigo García, este drama sigue a seis personajes a lo largo de un solo día en la Ciudad de México, todos interconectados por lazos familiares, el trabajo y el azar, a través de su relación con Renata, una mujer bajo arresto domiciliario mientras atraviesa un episodio psicótico.
‘Las delicias del jardín’ (Amazon Prime, 27 de noviembre)
Fernando Colomo dirige, escribe y protagoniza junto a su hijo esta comedia para reírse del arte y desnudar las relaciones paternofiliales con cameos de grandes pintores como Antonio López o Javier de Juan y un reparto encabezado por Carmen Machi, Antonio Resines y Brays Efe.
‘Condenados’ (Filmin, 21 de noviembre)
En este ‘thriller’ de suspense dirigido por el danés Gustav Möller (‘The Guilty’), Eva, una funcionaria de prisiones bastante idealista, se enfrenta al dilema de su vida cuando un joven que conoció ingresa en la cárcel en la que trabaja.
‘Diamante en bruto’ (Filmin, 21 de noviembre)
Ópera prima escrita y dirigida por la francesa Agathe Riedinger y protagonizada por la debutante Malou Khebizi. Liane, de 19 años, vive en el sur de Francia. Obsesionada por la belleza y la necesidad de ser ‘alguien’, ve en los programas de telerrealidad la oportunidad de ser amada. El destino le sonríe cuando se presenta para participar en ‘La isla de los milagros’.
Puedes leer: ¿Qué estrenos de series traerá noviembre? Aquí las novedades
‘Mi querida ladrona’ (Movistar Plus+, 3 de noviembre)
Este drama con tintes de comedia y cine social tan presente en la obra del francés Robert Guédiguian transcurre en el peculiar barrio de L’Estaque, un pueblo pesquero francés al oeste de Marsella, ciudad natal del director. Ariane Ascaride interpreta a una cuidadora de ancianos que se dedica a cometer pequeños robos para poder costear las lecciones de piano de su nieto.
‘Leer Lolita en Teherán’ (Movistar Plus+, 16 de noviembre)
El director israelí Eran Riklis rinde homenaje a la «resistencia silenciosa» de la cultura y la creatividad frente a la opresión en esta película basada en la novela autobiográfica de la escritora iraní Azar Nafisi, publicada en 2003.
Ambientada en el Irán de los años 80, en plena consolidación del régimen islámico tras la revolución, la historia sigue a una profesora que, desafiando la censura y el control social, reúne clandestinamente a siete de sus alumnas para leer y debatir clásicos occidentales.
‘The Storm’ (Movistar Plus+ 18 noviembre)
Dirigida por el chino Yang Zhigang, esta película de animación, nominada al mejor largometraje en Sitges y Annecy en 2024, es un colorido homenaje a la pintura tradicional con tinta china que sigue las aventuras dentro de un barco hundido centenario que vuelve a emerger sin explicación aparente. A bordo se encuentra una troupe teatral que ha vuelto a la vida. Un joven pasará a formar parte de sus filas durante la tormenta que da título a esta fábula con elementos del folclore autóctono.

