Deportes Béisbol Videos

Con estilo: Juan Soto acompaña a Edgardo Alfonzo al ingreso Salón de la Fama Latinoamericano de los Mets

Con estilo: Juan Soto acompaña a Edgardo Alfonzo al ingreso Salón de la Fama Latinoamericano de los Mets

Juan Soto presente en ceremonia de ingreso de Edgardo Alfonzo al Salón de la Fama Latinoamericano.

El jardinero dominicano Juan Soto, una de las figuras más brillantes del béisbol actual, se hizo presente en un evento significativo para la organización de los New York Mets; la ceremonia de ingreso de Edgardo Alfonzo al Salón de la Fama Latinoamericano.

Soto, conocido por su presencia imponente y su estilo distintivo, incluyendo sus característica trenzas, acudió al evento luciendo elegante con una camisa blanca, pantalón negro y tenis blancos, marcando su compromiso con la historia y el futuro de la franquicia.

La aparición de Soto en estos actos marca su creciente rol como embajador del talento dominicano dentro de la estructura de los Mets.

Su visita en eventos organizacionales, aunque centrados en honrar a una leyenda como Alfonzo, refuerzan el vínculo entre la nueva generación de estrellas latinas y el legado histórico del equipo en las Grandes Ligas.

La Temporada
Las estadísticas de Soto en la temporada 2025 con los New York Mets es un testimonio de su impacto.

En 160 partidos, bateó promedio de .263, liderando la Liga Nacional en porcentaje de embasarse (OBP) con .396 y registrando un slugging (SLG) de .525, para un OPS total de .921.

Su poder se evidenció con 43 jonrones, la mayor cifra de su carrera, complementados con 38 bases robadas y 105 carreras remolcadas.

El mejor
Estos números confirman por qué Soto fue considerado el pelotero dominicano más destacado de la temporada 2025 en las Grandes Ligas.

Puedes leer: Juan Soto: Primer dominicano en ganar dos veces seguidas Premio Juan Marichal

Su combinación de disciplina en el plato, poder y velocidad lo sitúan en un escalón superior entre sus compatriotas.

Tras saludar a los presentes luego de la ceremonia, el campocorto se retiró, dejando una clara impresión de su dominio actual en el béisbol.

La presencia de Soto en el evento de Alfonzo, quien también fue una pieza clave de los Mets, sirve como puente generacional.

Mientras Alfonzo es celebrado por su consistencia y sus 1,136 hits con el equipo, Soto representa el presente de la franquicia, inspirando a la próxima camada de talentos latinos que aspiran a dejar su marca en la organización neoyorquina.

Se recuerda que recientemente Soto fue reconocido por segunda ocasión consecutiva como ganador del Premio Juan Marichal, galardón que anualmente distingue al mejor jugador dominicano de la temporada de MLB.

Este logro lo posiciona como el único pelotero en ganar el premio dos veces en sus primeras cinco ediciones, consolidando su estatus de élite.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital