Deportes Béisbol

Soto comparte las ambiciones de Steve Cohen

Soto comparte las ambiciones de Steve Cohen

Ambos buscan llevar al equipo de los Mets de Nueva York a la Serie Mundial

Juan Soto quería saber cuánto éxito esperaba su futuro nuevo patriarca del equipo si firmaba con los Mets. Esto fue durante una de las dos reuniones de almuerzo que Soto tuvo con Steve Cohen durante la gira de agencia libre del jardinero All-Star durante el último mes.

La expectativa sería ganar, entendió Soto, pero ¿en qué grado en los próximos 10 años?
Cohen le dijo a Soto que le gustaría ganar de dos a cuatro títulos de Serie Mundial en la próxima década.
Soto respetó lo que escuchó.

“Creo que de eso se trata, de por qué juegas béisbol: de ser un jugador campeón y ganar tantos campeonatos como puedas”, dijo Soto el jueves en el Citi Field, donde se puso su camiseta número 22 de los Mets por primera vez después de firmar un contrato histórico con el club. “Al final del día, puedes tener todo esto, pero si no ganas, es un poco difícil”.

Soto, de 26 años, recibió un contrato récord de 15 años por un valor de 765 millones de dólares que incluye una cláusula de rescisión después de la quinta temporada. El contrato también incluye un bono por firmar de 75 millones de dólares y no tiene prórrogas.

Puedes leer: Los Mets reciben a Juan Soto: el fichaje más impactante del béisbol moderno

Los Mets pueden anular la rescisión del contrato de Soto acordando aumentar su AAV de $51 millones a $55 millones después de la temporada 2029.

El acuerdo también incluye bonificaciones por ganar el premio MVP.
Soto, quien también fue intensamente perseguido por los Yankees, los Medias Rojas, los Azulejos y los Dodgers, dijo que enfrentó una decisión difícil en lo que llamó un proceso estresante por momentos y no estaba seguro de qué oferta aceptar hasta el final.

En su única temporada con los Yankees, conectó 41 jonrones, un récord personal, y ayudó al equipo a llegar a la Serie Mundial.

Los Yankees ofrecieron 760 millones de dólares por 16 años.
“Hicieron todo lo que pudieron para ayudarme, para que volviera”, dijo Soto. “Había otros cuatro equipos que intentaban hacer lo mismo y que trataban de hacerme sentir cómodo. Al final, analizamos todo, analizamos las posibilidades y analizamos lo que todos quieren hacer durante los próximos 15 años y creo que tenemos la mejor oportunidad de hacerlo aquí”.

Cohen ha codiciado a Soto durante mucho tiempo.
Tanto es así que el presidente de operaciones de béisbol, David Stearns, reconoció que Cohen discutió la agencia libre de Soto este invierno mientras cortejaba a Stearns en el verano de 2023 para dirigir la oficina principal de los Mets.

“Hablamos sobre algunos de los jugadores generacionales de nuestro deporte y la dificultad de acceder a algunos de ellos, y ciertamente Juan es uno de ellos”, dijo Stearns.

Un apunte

La piedra angular
Los Mets de Nueva York tienen una piedra angular al asociarse con Francisco Lindor en un gran salto para la franquicia de la Liga Nacional de Nueva York que durante décadas ha jugado a la sombra de los Yankees.

Por: Mike Puma
New York Post

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación