América Latina. Con el inicio de la preventa del iPhone 17, la empresa de ciberseguridad Kaspersky detectó un aumento en estafas dirigidas a usuarios de la región, quienes suelen anticipar la compra de dispositivos en sitios internacionales. Los ciberdelincuentes están utilizando páginas web falsas, loterías fraudulentas y supuestos programas de “usuarios de prueba”, con el objetivo de robar información personal y financiera.
Una de las estafas más frecuentes consiste en sitios web falsificados que imitan la tienda oficial de Apple, ofreciendo preventas del iPhone “antes de que se agote” y solicitando datos de tarjetas bancarias durante el proceso de pago. Otra modalidad son loterías fraudulentas, que prometen dispositivos gratis a cambio de completar encuestas, proporcionar información personal y pagar tarifas de envío, incluyendo comentarios falsos de supuestos ganadores.
Kaspersky alerta sobre estafas
Los estafadores también ofrecen oportunidades de convertirse en “usuarios de prueba” del iPhone 17, solicitando datos de contacto y pagos anticipados por unidades que nunca se entregan, exponiendo a las víctimas a spam y nuevos intentos de phishing.
“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Hemos visto cómo estas tácticas han evolucionado de intentos burdos de phishing a sitios altamente elaborados que pueden parecer auténticos”, explicó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Recomendaciones para protegerse ante estas estafas:
Comprar exclusivamente en fuentes oficiales: solo a través de la página web de Apple, minoristas autorizados o distribuidores verificados.
Verificar URL y evitar ofertas no solicitadas: ignorar correos, mensajes o anuncios que prometan premios o descuentos inesperados.
No compartir datos personales a cambio de “regalos”: los concursos legítimos rara vez solicitan información sensible.
Habilitar autenticación multifactor y monitorear cuentas: activar la verificación en dos pasos y revisar estados de cuenta para detectar actividad sospechosa.
Con estas precauciones, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de estafas y robo de datos durante el lanzamiento del nuevo iPhone 17.