
Francisco Aníbal González, Luisa de Peña, José Joaquín Puello y Laura García en la apertura de la muestra.
La historia resumida sobre la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y las violaciones a los derechos humanos que caracterizaron su régimen, se exponen desde anoche en una muestra denominada “La 40”, auspiciada por el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.
La exposición que estará durante dos meses a disposición de los visitantes de Galería 360, narra cómo surgió la dictadura y sus principales características como la corrupción, abuso de poder y violaciones de las libertades fundamentales, así como el rechazo a Trujillo y su régimen dentro y fuera del país, y cómo La 40 se convirtió en 1957 en una cárcel clandestina y un centro de torturas.

También te podría interesar: Trujillo estuvo a punto de morir a los 5 años de edad pero un suero le salvó vida
El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana dedica esta exposición a este tema, a fin de que se conozcan detalles de las violaciones cometidas por la tiranía de Trujillo, que luego de su ajusticiamiento se intentaron ocultar.
La 40 fue una cárcel secreta usada por la tiranía de Rafael Trujillo para encerrar opositores, quienes eran secuestradas por esbirros del régimen al margen de la ley, sin que se le conocieran sometimientos ante la justicia y sin que sus familias supieran sus paraderos.
Allí eran sometidos a las más salvajes torturas, cuyos detalles se conocen gracias a los testimonios de cientos de personas.