Actualidad Gobierno

La laguna Rincón agoniza: autoridades buscan frenar su desaparición

La laguna Rincón agoniza: autoridades buscan frenar su desaparición

Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) alertó que la laguna Rincón, en la cuenca baja del río Yaque del Sur, ha sufrido una reducción drástica de su tamaño en los últimos años y requiere una intervención urgente para garantizar su conservación como patrimonio natural del Estado dominicano.

El director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, informó que la entidad trabaja junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la elaboración de un plan de manejo integral para revertir la pérdida del espejo de agua y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

“La laguna Rincón es un patrimonio natural que debemos proteger y conservar. Nuestro compromiso es garantizar su recuperación mediante acciones sostenibles y basadas en la ciencia”, afirmó Caba Romano.

Durante una reunión con la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado, el funcionario explicó que el déficit en el balance hídrico es el principal responsable de la disminución del cuerpo de agua, que alcanzó su nivel más crítico en 2020, cuando su extensión se redujo a 0.29 kilómetros cuadrados.

Según indicó, el fenómeno responde tanto a los efectos del cambio climático como a la regulación del caudal del río Yaque del Sur por la presa de Montegrande, lo que limita las crecidas naturales que antes alimentaban la laguna.

Puedes leer: Pescadores amenazan con «tomar medidas drásticas» ante el daño ambiental en la Laguna de Rincón

El INDRHI propone complementar el plan de manejo con estudios técnicos, incluyendo una batimetría para medir la sedimentación y capacidad real de almacenamiento, y la instalación de una estación telemétrica para monitorear el nivel de agua.

Mientras tanto, la institución desarrolla acciones de emergencia para conducir hacia la laguna los caudales generados por las lluvias recientes. Entre ellas figuran la movilización de maquinaria pesada para mejorar la toma del canal Trujillo y el cierre temporal de compuertas en el caño y el dique de Mena, con el fin de optimizar la recarga del ecosistema.

El tema ha sido objeto de seguimiento por parte del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y de representantes de comunidades vecinas, quienes participaron en encuentros junto al INDRHI, el Ministerio de Medio Ambiente y otras instituciones del Gabinete del Agua, INAPA, la UASD y el Consorcio Azucarero Central.

Caba Romano reiteró que la preservación de la laguna Rincón “no es solo una responsabilidad institucional, sino una causa ambiental y social que involucra a todo el país”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación