La medicina ortomolecular es una terapia alternativa para mejorar los problemas de salud que hoy en día afectan a los seres humanos.
Según explica la nutrióloga clínica y médico ortomolecular Pamela Stefanni la medicina ortomolecular, como su nombre lo dice, orto (orden) y molecular (moléculas), estudia el orden de las moléculas de nuestro cuerpo. “Esta medicina se basa en que nuestro cuerpo es perfecto y que todas nuestras moléculas están en equilibrio.
En el momento que hay una deficiencia o carencia de algunos de los elementos de nuestro cuerpo como vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos o los nutrientes necesarios para que ese organismo se mantenga en equilibrio, de inmediato empieza a fallar”, explica la especialista.
Destaca que no es como los médicos tradicionales que hacen análisis y le dicen al paciente “tú eres hipertensión o diabético y de por vida vas a tener que tomar tal pastilla. La medicina ortomolecular te dice, a través de un Mapeo Capilar, qué pasó con tu cuerpo, por qué te volviste diabético, hipertenso, por qué el niño nació con autismo, entre otra enfermedades”, dice.
Señala que además las personas que ejercen este tipo de medicina alternativa realizan estudios como el scanner que te dice cuáles ejercicios te van, qué alimentos comer.
“Después que se detecta la deficiencia de esos elementos en el cuerpo del paciente le recomendamos tomar esas vitaminas y minerales que les hacen falta y el paciente comenzará a sentirse con más energía y el cuerpo cambia”, manifestó la doctora Steffani, propietaria del stefani Stetic Medical Group.
Agregó que si el paciente llega con la enfermedad a su consulta le realiza un tratamiento que se llama medicina regenerativa con células madres autólogas, para luego regenerar las vitaminas faltante a través de la terapia de Kelación, con la cual se reponen los elementos faltantes en el organismo.
“En nuestro centro contamos con muchos niños con está condición cuyo estado ha mejorado notablemente tanto con terapia de kelación como con terapia de sustitución, que es la terapia de suero con vitaminas que se utiliza cuando el niño tiene mucha carencia y le aplicamos suero de vitaminas y luego terminamos con terapia de células madres adultas propias del indiviudo, pero ésta se da, una vez el individuo esté libre de toxina”, informó.
Enfatizó en que el estudio diagnóstico y el mapeo capilar son muy asequibles para todos los niveles sociales, su costo no es muy elevado, pueden utilizarlos cualquier tipo de personas y comparando con un tratamiento, por ejemplo, para una persona con diabetes, el tratamiento de la medicina ortomolecular es bastante económico.
“Lo más importante de este tipo de medicina alternativa es que puede ser utilizada por cualquier persona sin importar su edad ni la enfermedad que tenga”, puntualizó.
Operativo
Stefani Stetci Medical Group estará realizando un operativo médico para el tratamiento con células madres. La actividad se estará llevando a cabo los días 30 y 31 de mayo en el local del centro de salud, y el mismo contará con staff médico en diversas ramas. Es una jornada dedicada a pacientes de bajos recursos, donde solo tendrán que pagar el material gastable.