Santo Domingo.– La plataforma tecnológica Uber cumple una década operando en República Dominicana y lo conmemora con el lanzamiento de una nueva herramienta de seguridad denominada “Zonas de Alerta”, que permitirá a los socios conductores recibir información previa sobre áreas donde existan reportes o alertas antes de aceptar un viaje.
Según informó la empresa, esta función busca mayor transparencia y toma de decisiones informadas por parte de los conductores, mostrando un ícono de advertencia en los puntos de recogida o destino asociados a zonas con registros de incidentes.
A lo largo de estos diez años, más de 300 mil personas en el país han generado ingresos adicionales a través de la aplicación, la cual ha extendido su presencia a nueve regiones con 11 modalidades de movilidad, entre ellas Uber Moto, Uber Teens y Uber Seniors.
La gerente general de Uber para Centroamérica y el Caribe, Laura Santillán, destacó el impacto de la plataforma en la economía y la movilidad nacional.
“Durante estos 10 años, Uber ha dejado una huella importante en la forma en que se mueven los dominicanos. Hemos invertido en tecnología y seguridad para ofrecer soluciones confiables y accesibles”, señaló.
Entre los desarrollos locales más destacados se encuentran Uber Moto, lanzado en 2017, y Uber Encargo, disponible desde 2022, productos creados en República Dominicana que hoy se utilizan en otros países de América Latina.
Puedes leer: Uber fortalece su compromiso con la Seguridad Vial en República Dominicana
Uber también resaltó su papel en el impulso al turismo y la economía local, mediante acuerdos con taxistas turísticos y el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), lo que ha permitido que visitantes de más de 130 países utilicen la app para movilizarse con facilidad en el país.
En materia de seguridad, la empresa asegura contar con más de 30 herramientas activas que protegen a usuarios y conductores antes, durante y después de los viajes.
Además, todos los recorridos cuentan con cobertura de Mapfre BHD Seguros y un equipo de soporte 24/7 que trabaja en conjunto con las autoridades cuando es necesario.
La compañía también ha desarrollado alianzas con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), así como con Ride Pro, Honda y la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamérica, enfocadas en fortalecer la educación vial y promover buenas prácticas de conducción.
Puedes leer: Uber en República Dominicana habla sobre antidoping y reafirma su compromiso vial
Al cumplirse una década de operaciones, Uber aseguró que continuará apostando por la innovación, la seguridad y la movilidad inclusiva en República Dominicana.

