Actualidad

Uber en República Dominicana habla sobre antidoping y reafirma su compromiso vial

Uber en República Dominicana habla sobre antidoping y reafirma su compromiso vial

Laura Santillán, gerente de Uber para Centroamérica y el Caribe./ Foto: Duany Nuñez

Santo Domingo. – En un encuentro exclusivo con medios de comunicación, Laura Santillán, gerente general de Uber para Centroamérica y el Caribe, abordó las dudas más frecuentes sobre el uso de la aplicación en República Dominicana y reafirmó el compromiso de la empresa con la seguridad vial.

Uno de los temas clave discutidos fue la postura de Uber sobre las pruebas antidoping aplicadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Ante el interés de las autoridades en la implementación de pruebas antidoping a conductores del transporte, Uber manifestó su disposición de participar en mesas de diálogos con el INTRANT y otros sectores involucrados en la seguridad vial del país.

«Nosotros somos los primeros interesados en establecer lineamientos y trabajar en conjunto con diferentes frentes para fortalecer la seguridad vial», afirmó Santillán.

La empresa reiteró su apertura a participar en mesas de trabajo para discutir la mejor forma de aplicar este tipo de pruebas a los conductores que utilizan la plataforma.

«Estamos anuentes a seguir colaborando, tal como lo hicimos al firmar el Pacto por la Seguridad Vial junto con la Presidencia de la República y sectores involucrados. Nuestra intención es seguir generando esta conversación y evaluar qué es lo mejor para garantizar viajes seguros para todos», agregó la ejecutiva.

Medidas de seguridad dentro de la app

La empresa destacó que ya implementa múltiples medidas de seguridad para garantizar la confianza en la plataforma, incluyendo la verificación de identidad de los socios conductores, la grabación de audio en los viajes y herramientas de monitoreo en tiempo real. Asimismo, la empresa promueve buenas prácticas de conducción mediante alianzas con entidades especializadas en seguridad vial.

Uber en RD se pronuncia sobre pruebas antidoping y reafirma su compromiso con la seguridad vial

Respuestas a las dudas más frecuentes de los usuarios

Durante el evento, Santillán también abordó las 10 preguntas más comunes de los usuarios en República Dominicana:

  1. ¿Cómo aplicar un código promocional?
    • Los usuarios pueden ingresar códigos promocionales a través de la sección «Billetera» en la app.
  2. ¿Qué hacer si se olvida un objeto en un viaje?
    • Se puede reportar directamente en la app para coordinar la recuperación con el conductor.
  3. Diferencia entre UberX y Uber Comfort
    • UberX es una opción accesible, mientras que Uber Comfort ofrece mayor espacio y comodidad.
  4. Acciones para apoyar la seguridad vial
    • Charlas de seguridad, revisiones preventivas y distribución de cascos certificados para conductores de motocicletas.
  5. Cómo contactar al soporte de Uber
    • Disponible 24/7 a través de la sección de «Ayuda» en la app.
  6. Motivos de desactivación de cuentas
    • Incumplimiento de las políticas de la plataforma, uso de información falsa o reportes de seguridad.
  7. Diferencias entre Uber Moto y Uber Flash
    • Uber Moto es para transporte de personas, mientras que Uber Flash permite el envío de artículos.
  8. Contribución al turismo local
    • Más de 600 mil turistas han usado la app en RD, recorriendo más de 43 millones de kilómetros.
  9. Medidas de verificación de identidad en Uber
    • Escaneo de identificación, pagos electrónicos y selfies de conductores para validación.
  10. Cómo hacer múltiples paradas en un viaje
  • Se pueden agregar hasta dos paradas adicionales antes o durante el viaje.

Con esta postura, la plataforma de transporte reafirma su compromiso con la movilidad segura y eficiente en República Dominicana, manteniendo un diálogo abierto con las autoridades y la comunidad para seguir mejorando la experiencia de los usuarios y socios conductores.