Con el objetivo de llevar el cine a aquellas comunidades que por su condición económica y por falta de espacio no pueden disfrutar de una proyección en pantalla gigante, fue lanzada la iniciativa Cine sobre ruedas al aire libre: Mira Cinema.
La finalidad de esto es promover el cine dominicano y la inclusión social en las comunidades rurales.
Esta es una idea de los estudiantes de cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se estrenó Mira Cinema con la proyección de la película La Familia Reyna, en la explanada del Aula Magna.
En esta primera entrega estuvieron presentes las autoridades de la Casa de Altos Estudios, rector Iván Ruiz; Julio Alberto Melo, director de la Escuela de Cine; Rafael Nino Félix, vicerrector de extensiones y Juan Tiburcio, Decano de la Facultad de Arte.
La plataforma de Mira Cinema permitirá de manera gratuita, películas dominicanas y los cortometrajes realizados por los estudiantes de la Escuela de Cine en municipios del país que no disponen de salas de cines.
Este proyecto es en alianza con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Escuela de Cine de la UASD y la Liga Dominicana.
Las proyecciones iniciaron de manera formal el pasado sábado en la extensión de la UASD Barahona y posteriormente continuarán en 19 provincias donde la universidad tiene presencia.
El Calendario de proyecciones está publicado en las redes sociales de @MiraCinemaRD y @UniversidadUASD. Además las personas interesadas podrán solicitar proyecciones adicionales en sus comunidades a través del correo: cimena@wqproducciones.com.
UN APUNTE
Estadística
Wandro Quiroz, de Mira Cinema, señaló que de todos los municipios del país solo el 6.3 por ciento cuenta con salas de cine, y con este tipo de pantalla móvil las comunidades lejanas podrán disfrutar de ese entretenimiento sin tener que incurrir en grandes inversiones e infraestructura