Actualidad Salud

¿Sabías que el lavado de manos puede prevenir el 30% de infecciones?

¿Sabías que el lavado de manos puede prevenir el 30% de infecciones?

Imagen generada por la IA de una persona lavándose las manos

Santo Domingo. – Hasta un 30 % de las infecciones asociadas a la atención sanitaria pueden prevenirse mediante el simple lavado de manos y una adecuada limpieza de las instalaciones hospitalarias, afirmó la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria.

El doctor Elpidio Feliz Feliz, presidente de la entidad, destacó que la limpieza y desinfección en los centros de salud son elementos clave para evitar infecciones relacionadas con la atención médica.

Hasta un 30 % de infecciones se pueden prevenir con lavado de manos y limpieza adecuada en hospitales

Explicó que una correcta higiene, tanto del personal como del entorno, contribuye significativamente a reducir la incidencia de infecciones en áreas críticas como las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), quirófanos, salas de pacientes infectados, inmunodeprimidos y unidades de hemodiálisis.

Puede leer: ¡Atención! Refuerza tu vacunación contra el sarampión ahora

“La limpieza hospitalaria es crucial para evitar la propagación de microorganismos patógenos y disminuir el riesgo de infecciones nosocomiales”, sostuvo en declaraciones ofrecidas al portal www.resumendesalud.net.

Detalló que una limpieza adecuada y constante ayuda a disminuir la carga microbiana en superficies y equipos médicos, previene la transmisión de agentes infecciosos entre pacientes y personal de salud, y eleva la calidad de la atención y la seguridad del paciente.

La Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria ofrece cursos sobre limpieza hospitalaria para mejorar la seguridad del paciente

“Para lograr una limpieza hospitalaria efectiva, es esencial capacitar al personal sanitario y crear conciencia sobre la importancia de la higiene y desinfección como medidas preventivas”, agregó.

En ese sentido, informó que la Sociedad Dominicana de Epidemiología Hospitalaria desarrolla programas de formación y actualización dirigidos a fortalecer las prácticas de limpieza en los centros de salud del país.

Las declaraciones fueron ofrecidas en el marco del anuncio del quinto curso de limpieza y desinfección hospitalaria, que se celebrará del 15 al 18 de este mes en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART).

Feliz Feliz indicó que el programa incluye módulos sobre limpieza en UCI, quirófanos y salas de pacientes infectados, manejo de residuos hospitalarios, control de plagas, y el rol del personal de limpieza y enfermería en la prevención de infecciones.