Deportes Béisbol

Licey presenta a María José Armenteros Alsina como su nueva madrina para la temporada 2025-26

Licey presenta a María José Armenteros Alsina como su nueva madrina para la temporada 2025-26

SANTO DOMINGO– La Rama Femenina del Club Atlético Licey presentó oficialmente a María José Armenteros Alsina como su madrina para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

La joven, nacida el 4 de diciembre de 2009 en Santo Domingo, es hija del arquitecto Marcos José Armenteros Sánchez y de Carla Alsina de Armenteros, y hermana mayor de Isabella Armenteros Alsina.


Un acto cargado de emociones y tradición azul

La presentación se realizó en un íntimo acto en el restaurante Forja, en Santo Domingo, encabezado por el presidente del club, ingeniero Miguel Guerra Armenteros, junto a miembros de la junta directiva.

Durante la ceremonia, se presentaron las memorias de las acciones de responsabilidad social realizadas durante el último año, en presencia de la madrina saliente y de las damas de la Rama Femenina, mediante un video conmemorativo.

Puedes leer: Marileidy Paulino enfrentará prueba de fuego

Entre los directivos presentes estuvieron el doctor Domingo Pichardo (vicepresidente), Miguel Ángel Fernández (tesorero y expresidente), ingeniero Jaime Alsina (secretario y exmandatario azul), el doctor Ricardo Ravelo Jana (presidente saliente), así como Tancredo Aybar y Federico González Santoni.


Homenaje póstumo a Rafael Antonio Úbeda Heded

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje póstumo a Don Rafael Antonio Úbeda Heded, cuya trayectoria fue recordada a través de un video In Memoriam que arrancó lágrimas y aplausos.

La directiva destacó que su legado representa un símbolo de entrega, lealtad y cariño hacia la familia azul, dejando huellas imborrables en la historia del Licey.


Un linaje de madrinas dentro de las familias Alsina y Armenteros

María José es nieta del ingeniero Jaime Manuel Alsina de Castro, expresidente del Licey (2017-2019) y actual miembro de la directiva, e hija de Carla Gabriela Alsina, quien también fue madrina del club.

Con su designación, se convierte en la séptima madrina de la familia Alsina y la tercera de la familia Armenteros, siguiendo los pasos de sus tías, tías abuelas y de las hermanas Michelle Marie e Ivette Guerra Armenteros.


Estudiante destacada y comprometida con la acción social

Actualmente, María José cursa segundo de bachillerato en el Colegio St. Michael’s, donde ha participado en el equipo de debate y ha sido invitada a integrarse a la Sociedad de Honores, que agrupa a los estudiantes más sobresalientes.

Además de ser estudiosa, amistosa y solidaria, disfruta de la música, la lectura, la cocina y compartir con sus amigos. En los veranos trabaja como maestra de niños pequeños en el Preescolar Liberi.


Compromiso con los valores del Licey

«Desde que tengo memoria, los valores de orgullo, lealtad y dedicación han sido pilares fundamentales en mi hogar. Crecí escuchando historias de mi abuelo, Jaime Manuel Alsina de Castro, quien no solo lideró a los Tigres, sino que también infundió ese mismo espíritu en toda nuestra familia», expresó la nueva madrina.

María José afirmó que como madrina planea apoyar las iniciativas sociales del equipo, especialmente las enfocadas en la niñez y la juventud, así como respaldar a los Tigres del Licey durante toda la temporada.


Rama Femenina del Licey: única en su género en el béisbol dominicano

La Rama Femenina del Club Atlético Licey, presidida por doña Mercedes Elmúdesi de Fernández, es la única agrupación de este tipo en un equipo de béisbol en República Dominicana.

Es la responsable de trazar las estrategias de responsabilidad social del club a través de programas como Licey con la Comunidad, Estudiar es Primero, Lee y Aprende, Licey Family, Licey Summer Camp, Tardes de Niños, Licey Blue Planet y La Liga Infantil del Licey.

Además, colabora con instituciones y fundaciones como Fundación Cardenal Sancha de Los Alcarrizos, Instituto de Ciegos, USAID y Save The Children, fomentando la educación y el apoyo a niños y jóvenes de escasos recursos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación