
Cientos de pasajeros debieron esperar horas para movilizarse a sus trabajos y otras diligencias. Esta foto fue tomada esta mañana en la parada de la 27 de la Febrero con Máximo Gómez.
Las lluvias caídas desde anoche en todo el país, provocadas por una onda tropical, han provocado una alteración en la vida de los ciudadanos del Gran Santo Domingo (GSD), en lo referente al tránsito y la movilidad por las vías públicas debido a los congestionamientos de éstas y a la falta de vehículos y motocicletas de concho para transportarse.
Calles con personas con sus pantalones remangados y portando paraguas, otros con cartones o bolsas plásticas cubriéndose la cabeza, vías llenas de agua, pocos vehículos de concho y paradas llenas de personas esperando transporte, era parte del panorama que se vía hoy en el Gran Santo Domingo luego de una moderada e intermitente lluvia que cayó durante toda la noche.

En muchos barrios, como es habitual cuando llueve en esta ciudad, decenas de hogares amanecieron llenos de agua y los residentes durmieron poco porque empezaron temprano a sacar agua.
El Sol parece no tener intensión de salir y a pesar de no haber clases en muchos colegios y escuelas el tránsito se tornó muy pesado en las primera horas de la mañana, aunque después de las 9:00 a. m. había mejorado significativamente.
Onamet
Este martes la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde horas tempranas se han estado produciendo nublados con aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento, producidos por un sistema frontal que se ubica sobre la porción occidental de Haití casi estacionario.

Agregó además que los efectos del viento del este-sureste mantendrán las condiciones favorables para que durante el día sigan ocurriendo precipitaciones, especialmente sobre las provincias del litoral costero caribeño, noroeste, noreste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Te puede interesar leer: Lluvias fuertes hoy y mañana; hay 23 provincias en alerta
Provincias en alertas por lluvias
Las provincias de Pedernales, Barahona, Azua, San Juan, Peravia, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, La Altagracia y el Gran Santo Domingo (incluyendo Distrito Nacional) están bajo la influencia de esta vaguada.