Los aguaceros de ayer desplazaron de sus viviendas 4,990 personas y 44) acueductos fueron afectados, de los cuales unos (42) están fuera de servicio total y 2 parcialmente afectando unos (675,275) usuarios, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los mismos aguaceros afectaron 996 viviendas, dos de las cuales quedaron destruidas; tres carreteras afectadas; 19 comunidades incomunicadas y tres puentes resultaron con daños, según comunicó el director de la entidad Juan Manuel Méndez García.
En Santo Domingo la Corporación del Acueducto y Alcantarillado comunicó que debido a las fuertes lluvias y el aumento del cauce de los ríos los sistemas de producción de agua de Isa Mana Y Duey 1- resultaron afectando ocasionando trastorno a una población total de (404,978) habitantes ubicados en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
En el Distrito Nacional la Defensa Civil comunicó que debido a las fuertes lluvias un árbol colapsó en el Ensanche Luperón, impidiendo la movilidad de las personas.
En el mismo reporte del COE se informó que en Santo José de Ocoa un árbol colapsó en el Kilómetro 10 de la carretera Ocoa, sector Ranchito, el cual obstruía un carril de la vía, según la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).
En Santo Domingo se informó la COMIPOL, que debido a las fuertes lluvias un árbol colapsó en el Kilómetro 20 Circunvalación Santo Domingo, el cual obstruía un carril de la vía.
En Monseñor Nouel Informa la COMIPOL que debido a las fuertes lluvias un árbol colapsó en el Kilómetro 68 de la autopista Duarte, el cual obstruía un carril de la vía.
En Azua informó la Defensa Civil, que debido a las lluvias se produjo el aumento de cauce del río Yaque del Sur, incomunicando el municipio de Las Yayas, imposibilitando el cruce de unas (325) familias.
Además, debido al desbordamiento del caño Los Negros, en la comunidad del mismo nombre unas (160) fueron inundadas.
Santo Domingo Este informó la Defensa Civil, que debido a las fuertes lluvias una pared colapsó, destruyendo una vivienda dos personas fueron desplazadas.
El el río La Cuaba, quedaron incomunicadas temporalmente las comunidades de El Limón y La Cuaba, pero todo retornó a la normalidad ayer.
En Barahona Informó la Defensa Civil que debido a las fuertes lluvias colapsó un árbol en el sector Palito Seco, resultando parcialmente afectada una vivienda.
Además, debido a las fuertes lluvias de ayer y la saturación de los suelos cayó un árbol en el Distrito municipal de Villa Central, resultando parcialmente afectada una vivienda, de igual manera se informa del colapsó una pared de una vivienda en Barahona.
San Juan informó la Defensa Civil, que debido a las fuertes lluvias un árbol colapsó en la carretera Guanito – San Juan, obstruyendo un carril de la vía, posteriormente se procedió a la remoción de escombro.
Además debido a la crecida del río San Juan, quedaron incomunicadas temporalmente las comunidades de Sabana Alta y Guananico. Todo volvió a la normalidad.
En San Cristóbal, en las comunidad de Cambita Garabito la Defensa Civil dijo que debido a las lluvias se produjo un deslizamiento de tierra en el tramo carretera Cambita-Los Cacao, se transita con dificultad.