¿Qué Pasa?

Los beneficios de las frutas navideñas

Los beneficios de las frutas navideñas

Conocidas como las frutas tradicionales de la navidad, las uvas, manzanas, peras, además de su rico sabor, están llenas de propiedades y vitaminas que benefician la salud.

Iniciamos por la manzana. la cual está compuesta de agua en un 85 % y se puede consumir tanto pelada como con su cascara. Contiene una cantidad de vitamina E, que tiene efectos antioxidantes, además es abundante en potasio.

Esta fruta, que se puede conseguir roja o verde, también contiene vitamina A y C, hierro y calcio, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, aminoácidos, magnesio, sodio, azúcares y fibras. Continuamos con la uva, una de las frutas más características del este período festivo que, además, puede emplearse como ingrediente de diferentes platos en el menú navideño.
Estas frutas se destacan por su contenido en azúcares (glucosa y fructosa) y vitaminas del grupo B, como el ácido fólico o las vitaminas B1, B2, B3 y B6. Ahora hablamos de la deliciosa pera, además de su disponibilidad y sabor también ha sido valoradas por sus propiedades medicinales durante miles de años.

El consumo regular de esta deliciosa fruta da una gran cantidad de beneficios para la salud, en especial para la piel. Consumiéndola a una vez al día se reduce el riesgo de padecer algunos cánceres, se reduce la presión arterial, se estimula la digestión y salud intestinal, ayuda a perder peso, además de que mantiene los huesos más fuertes, actúa positivamente en tu piel, cabello y ojos.